‘Hay reconocimiento a manejo responsable de finanzas’

Ciudad de México.- La mañana de este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó la calificación que hizo de México Fitch Ratings, en cuanto al manejo de las finanzas en el país.

“Una calificadora internacional mantuvo la calificación de México; es decir, no nos rebajaron nuestra calificación, lo cual significa que hay un reconocimiento por el manejo responsable de las finanzas públicas”, expresó el mandatario mexicano al solicitar al secretario de Hacienda, Arturo Herrera, explicar de manera más amplia el significado de la decisión de la calificadora sobre nuestro país.

En ese sentido, Herrera Gutiérrez detalló que se acredita que se cuenta con un marco sólido de las finanzas públicas, porque no ha habido un sobreendeudamiento, a pesar de la pandemia de Covid-19 y por lo tanto hay salud en las finanzas del país.

“¿Qué significa mantener arriba el grado de inversión? Significa que se tiene acceso a tasas de interés relativamente más bajas pero también que hay fondos de inversión que tienen como mandato comprar bonos que están en este rango de calificación y que por lo tanto el acceso la deuda del Gobierno federal es mucho mayor y más líquida”, expresó ante los medios de comunicación.

Al abundar sobre el significado de mantener la calificación a México, Herrera Gutiérrez aseveró que se trata de una buena noticia para el gobierno y para los mexicanos.

“Se está reconociendo el marco macroeconómico estable y el marco sólido de las finanzas públicas, yo creo que hubo una lectura distinta del gobierno federal sobre las implicaciones del Covid, fuimos extraordinariamente prudentes, no hay un sobreendeudamiento del país, pero también en reconociendo las distintas realidades que los países pueden enfrentar, países como Suiza, Alemania o el Reino Unido tienen tasas de interés negativas, todos los gobiernos se pueden endeudar pero les pagan por endeudarse y a nosotros nos cuesta 6 por ciento emitir un bono a diez años”, recalcó Herrera.

Agregó que esta calificación da a México la opción de un financiamiento más barato; es decir, nos ahorramos probablemente “cientos de miles de pesos por mantener el grado de inversión” sino que la calificación del gobierno se vuele la base sobre la calificación de los corporativos y del resto de las empresas del gobierno, como Pemex y Comisión Federal de Electricidad (CFE) así como el resto de las empresas privadas.

De esta manera, “es una noticia muy buena para el gobierno y una noticia muy buena para el sector empresarial que utiliza el financiamiento y sobre todo es una reconocimiento de que aún en circunstancias como éstas hay un marco sólido de finanzas públicas” subrayó Herrera Gutiérrez.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.