Hay recursos suficientes para financiar a productores de Sinaloa: FIRA

Los Mochis, Sin.- En dos semanas aproximadamente podrían destrabarse los créditos de avío en Sinaloa mediante la firma del convenio entre Gobierno del Estado y el Fideicomiso Instituido en Relación a la Agricultura, FIRA, y con ello ofrecer certeza a los productores de que sí serán habilitados para que concluyan con el ciclo de otoño invierno 2022/ 2023, así lo dio a conocer el gobernador Rubén Rocha Moya.

El gobernador de Sinaloa, explicó que mediante este nuevo esquema el estado aportará 70 millones de pesos en garantía líquida, aunado a los 80 millones de FIRA, por lo que contarán con recursos por el orden de los 2 mil 500 millones de pesos y atender la demanda de los productores en esta temporada.

“Ya lo conseguimos, ya lo tenemos es un convenio con FIRA y que se convierte en aportar garantías líquidas y que Fira fondee a la Financiera ya que se atienda esto de los créditos, nosotros aportaremos 70 millones y FIRA 80 millones y eso se multiplica por 17 y ahí da la capacidad de crédito que son los 2,500 millones y pienso que será en una o dos semanas”, resaltó.

Por su parte, el director general de FIRA, Jesús Alan Elizondo Flores explicó que debido a que Financiera Nacional dejó de operar, se hace necesario implementar el esquema de FIRA que es dar créditos de avío a los productores, pero a través de intermediarios.

“Con esta pausa de Financiera lo que estamos haciendo es activar el modelo de FIRA que no da el crédito directo es por medio de intermediarios y en Sinaloa tenemos 30 y algunos ya han tenido contacto otros no,
Y precisamente esto es por la fuerza que tenemos, sería dividir porcentaje en la garantía y contar con el recurso” explicó.

El directivo de FIRA en el país indico que el dinero no es problema ya que cuentan con recursos suficientes, pero se trabaja para definir la operatividad de este esquema.

“Hemos habilitado las 3 oficinas de nuestro estado para que los productores puedan tenerlos, yo diría que no es un tema de recursos, y si queremos que sea ágil y por eso estamos aquí, es más un proceso y por eso estamos para resolver esa operativa” detalló.

El secretario de Agricultura de gobierno del estado, Jaime Montes Salas confirmó que la idea es facilitar a los productores el trámite y aclaro que por lo pronto es para quienes ya tenían en proceso su crédito y quedó suspendido en Financiera Nacional.

“Es un nuevo programa que estaría apoyado en un fondo con garantías líquidas para darle viabilidad para lo que normalmente se hace de tipo financiero y gobierno del estado sería el aval pero en conjunto con FIRA y estamos analizando cuántas personas serían las físicas”, confirmó.

Mencionar que las autoridades estatales se reunieron en Los Mochis con directivos de FIRA y ver la manera de que se destrabe esta situación en la actividad agrícola.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.