Los Mochis, Sin.- La incertidumbre no solo priva entre los productores de maíz, sino en el sector transportista de carga en la región ya que muchos concesionarios prefieren no trabajar ante el temor de que se les quede debiendo el flete ante el bajo precio que prevalece en el mercado internacional y la nula respuesta que ha mostrado el gobierno federal para apoyarlos con un incentivo extraordinario señaló Luis Alonso Ruiz.
El secretario general de la Alianza del Transporte de Carga en la región comentó que solo algunos transportistas ofrecen sus servicios pero a personas de su confianza, que aun y cuando no tenga utilidad les pagará cuando puedan.
“Estamos trabajando en Mochis en la capacidad del 50% porque la gente desconfía mucho de los pagos de cosecha del flete por el precio de los maíces ese es un problema los transportistas desconfían trabajar con el flete de campo a bodega porque ven que al productor no le va a quedar ni para eso solo trabajan con gente de confianza por la misma situación nos está pegando muy duro y a los trilladores también igual la gente tiene avíos y pues la gente va a recoger lo de ellos y a lo último dejar al trillador y se queda en el aire eso”, expuso.
El dirigente del sector transportista dijo que se sienten desilusionados por la difícil situación que se vive en el sector agrícola porque le pega a toda la cadena productiva.
“Pues hay seguridad de que en tiempo y forma no va a ser el pago porque la gente está saliendo apenas con los costos de los avíos en algunos casos ni con eso y nosotros como transportistas nos sentimos desilusionados como productos pues desalentados con la situación nunca pensamos que tuviéramos esta situación nos pega a todos a los transportistas a los de los servicios a los de las refacciones a todos hay una desconfianza tremenda porque la cosecha se tiene que levantar y acarrear sí pero como transportista no vamos a poder recuperar”, detalló.
Luis Alonso Ruiz resaltó que quienes han aprovechado para ofrecer el servicio a los productores son los transportistas piratas ya que de alguna forma se debe movilizar la cosecha de campo a las bodegas en donde dijo no se han registrado contratiempos para que la reciba.
“Y aunque está la temporada en Los Mochis de maíz pues también hay muchísimo pirataje por la misma situación por eso pues necesitan transportar y las alianzas hay mucha desconfianza en cuanto a recibir los pagos en tiempo y forma no han tenido problemas con las bodegas en la recepción no ya el productor cuando manda la cosecha tiene trato con la bodega nadie está conforme con la recepción y en la forma porque les están recibiendo en depósito y pues sí está recibiendo la cosecha pero ninguna seguridad para el productor no tiene certeza de cómo les van a pagar en qué momento cuándo ni nada es mucha la incertidumbre”, expresó.