Guasave, Sin.- Un legado radiofónico que ha perdurado a lo largo de los años, su habilidad para los negocios heredada de su ascendencia libanesa, y su gusto por nutrirse de la proactividad y la frescura mental de los jóvenes, eso es lo que amigos, familia y guasavenses recuerdan de aquel hombre de gran estatura y de la sonrisa eterna que se convirtió en un referente de la radio no solo en Guasave, sino a nivel estatal y nacional.
Don Roque Chávez Castro, nació en Angostura un 20 de diciembre de 1924, y este 24 de febrero del 2023 cumple 21 años de haber partido de este mundo terrenal; pero antes, en su paso por este viaje sin retorno fundó en 1948 la XEGS, después en 1968 la radio 65, en el 79 la “XEZA” y en 1993 la “XHMAX”; después de estas estaciones le siguió la expansión de su imperio radiofónico en los 90 con la apertura de la XHML en Guamúchil, XENT en Culiacán y XEST en Mazatlán; además se le recuerda como pionero de la televisión por cable.
Presidente municipal de Guasave en el trienio de 1981-1983, dentro de las obras que caracterizaron su gobierno están la introducción del ferrocarril en la zona industrial para beneficio del agro, construyó el mercado de abastos, regularizó la zona urbana de Guasave y detonó su desarrollo, además de que fue un impulsor férreo de la educación.
Siendo alcalde donó el antiguo Ayuntamiento para lo que hoy conocemos como Universidad Autónoma de Occidente, la institución lo homenajeó en junio del 2002, develó su busto e impuso su nombre a la biblioteca del campus Guasave, de ésta manera lo recordó el actual director de la institución educativa, Carlos López Reyes.
“Ése edificio todavía lo tiene en posesión la Universidad, ahí ahorita actualmente, esta el Centro de Lenguas Extranjeras, ahí inicio precisamente, el reconocimiento a su legado y su aportación a la educación”.
Padre, amigo, hombre de negocios, siempre servicial y ávido de ayuda al prójimo, así lo recuerda Juan de Dios Meyer, un hombre que pese a ser más de 20 años menor que Don Roque Chávez fue uno de sus más grandes amigos.
Relató que lo conoció desde siempre por su padre, sin embargo, la primera vez que cruzó palabra con él fue para pedirle trabajo como locutor cuando él tenía 15 años y Don Roque alrededor de 40, desde ése momento y hasta su muerte en el año 2 mil dos, se convirtieron en amigos inseparables.
“Le dije oiga yo quiero ser locutor, ah sí muchacho me dijo ¿cómo sabes que quieres ser locutor?, no pues quiero ser, entonces me citó a su oficina al día siguiente en la tarde y fui, platiqué con él y a partir de ahí yo tenía 15 años él 40, nunca interrumpimos la comunicación”.
En los años 50’s contrajo nupcias con Silvia López Inzunza, con quien procreó 5 hijos Sylvia Myriam, Roque, Carlos, Alejandro y Julissa; y que años más tarde formaran una descendencia de 13 nietos, 17 bisnietos y 2 tataranietos, una de sus nietas Kathy Elitzah Chávez Eng, hija del primer hijo varón del matrimonio, es quien dirige actualmente, el corporativo de las radiodifusoras que él fundó, el GRUPO CHÁVEZ RADIO.
“Me interesa seguir con ésa esencia que él tenía, de aportar en sus estaciones ésa generosidad, programas de apoyo, que siempre se este ayudando al radioescucha, eso es lo que yo quiero continuar”.
Su “papi” como le decía de cariño, fue más que su abuelo, fue un pilar muy importante que marcó su decisión de vida, su proyecto profesional, no solo unidos por sangre si no una complicidad estrecha y siempre presente.
“Me da pena decirlo, pero la mayoría lo sabemos fui la nieta consentida, fui la nieta que estuvo muy cerca de él, cuando estaba chiquita me iba todos los fines de semana allá con ellos me daba el dinero para ir a comprar me alcahueteaba las salidas”.
Descanse en paz, el hombre de la sonrisa eterna y quien vivió y sirvió a la comunicación, Don Roque Chávez Castro.