Culiacán, Sin.- La Auditoría Superior del Estado ni el Gobierno Estatal aclaran a hoteleros qué pasó con los recursos del fideicomiso y el impuesto sobre el hospedaje que asciende a una cantidad millonaria.
José Manuel de las Rivas Flores, presidente de la Asociación de Propietarios de Hoteles de Culiacán, explicó desde el 1997 se creó un fideicomiso para promoción turística, el cual desapareció por nuevos lineamientos legales en el 2016, pero hasta el momento el Gobierno del Estado no regresa a los hoteleros de la zona centro más de siete millones de pesos.
De las Rivas Flores mencionó que el Gobierno del Estado intenta hacer “borrón y cuenta nueva”, pero no lo permitirán por lo que exigen una respuesta inmediata.
El representante de los hoteleros explicó que al desaparecer el fideicomiso, se continuó con la entrega al ejecutivo del tres por ciento del impuesto sobre el hospedaje, del cual el uno por ciento sería para la construcción de un centro de convenciones pero hasta el momento no existe claridad en el manejo de estos recursos que asciende a por lo menos 70 millones de pesos.
Con el objetivo de brindar mayor transparencia, el dirigente de los hoteleros en Culiacán realizó dos solicitudes a la Auditoría Superior del Estado, obteniendo como respuesta que se encontraban en una revisión del caso.
Hasta el momento las autoridades estatales tampoco dan respuesta sobre el manejo de los recursos.
“Yo no se por qué hay tanto misterio en esto, están más misteriosos que la policía china”, mencionó.
Ante la advertencia de Gabriel García Coppel, director general del Sistema de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa, de congelar las cuentas de hoteleros que no cumplen con el pago del impuesto de hospedaje, respondió:
“Cuando una persona asevera algo tiene que tener el sustento si no está de mitotero”, dijo.