Los Mochis, Sin.- Trabajadores del sector Salud de la zona norte exigen un alto a los atropellos de los que aseguran han sido víctima, tal es el caso de la desaparición del artículo décimo transitorio del Issste, entre otras prestaciones y garantías de condiciones laborales dignas.
Miguel Ángel Valdez Ramírez, secretario general de la sección número 2 de la sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, aprovechó el marco del desfile del Día del Trabajo para exigir una audiencia con el gobernador del estado Rubén Rocha Moya, donde expondrán las condiciones laborales en el área.
“Hoy es el día para salir a las calles a denunciar los atropellos que hacen en el área de la salud, demandamos a los diputados nos ayuden en lo que es el Décimo transitorio, nos tronaron con la Ley del ISSSTE, pedimos a los senadoras esa reforma para que vengan ayudarnos, son los representantes de nosotros, señor gobernador, le pedimos una audiencia para que resuelva el asunto de pagos a terceros, ya basta de tanta corrupción, tenemos más de diez años luchando por los descuentos de pagos a terceros, cuentas impagables para los trabajadores, ya no tiene como ir a trabajar, atienda a una comisión de trabajadores”, señaló.
Entre las exigencias de los trabajadores sindicalizados del sector Salud, exigen el respeto de los derechos laborales ante la llegada del IMSS-Bienestar, sobre todo que se mantengan las condiciones laborales de trabajo.
“Queremos decirle que también llega el IMSS- Bienestar y no es conquista, no viene de conquista a la Secretaría de Salud, que respete nuestros derechos de las condiciones generales de trabajo, queremos solución, todos estamos en riesgo de contagio y no tenemos garantías en eso, alto a la violación del escalafón de trabajo, exigimos bases, condiciones para que los trabajadores ingresen a la bolsa de trabajo de la secretaría, también tienen derecho”, destacó.