Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó en su pronóstico para este primero de junio de 2023, que se espera cielo parcialmente nublado con ambiente fresco durante la mañana, frío en zonas altas de Sonora, cielo medio nublado y ambiente de caluroso a muy caluroso por la tarde, además de viento del suroeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.
Los municipios del norte del estado de Sinaloa tendrán temperaturas mínimas que rondaran entre los 14 y los 18 grados centígrados y máximas de alrededor de los 37 grados centígrados, mientras que en el sur del estado, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 20 y los 21 grados centígrados y las máximas de alrededor de los 36 grados centígrados.
A partir de hoy, un sistema de alta presión posicionado en niveles medios de la atmósfera en el occidente de la República Mexicana, originará la tercera onda de calor, por lo que se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en regiones de Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Asimismo, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Zacatecas.
Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del Sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.
Por otra parte, se pronostican intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán.
Se estiman rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Campeche y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
Una línea seca localizada entre Chihuahua y Coahuila, canales de baja presión extendidos por diferentes regiones del país y el flujo de humedad proveniente del Golfo de México, Mar Caribe y el Océano Pacífico, son los sistemas meteorológicos que propiciarán las lluvias y vientos mencionados.
Durante la mañana se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las montañas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora.
Hoy jueves inicia la temporada de ciclones tropicales 2023, en el Océano Atlántico.