Guasave, Sin.- Desde la Secretaría de Economía se está trabajando para que en un futuro se pueda aspirar a tener una planta automotriz como está sucediendo en Nuevo León, pero el titular de dicha secretaría, Javier Gaxiola Coppel, dejó claro que en la actualidad en Sinaloa no se tienen las condiciones y que nunca estuvo en posibilidad la entidad de ser receptora de la inversión de Tesla.
El funcionario estatal explicó que ya se tienen avances de empresas del sector automotriz como Sumitomo, que traerá una derrama de empleos importante tanto para el sur del estado como para el norte, específicamente en Guasave.
“Tenemos mucho trabajo que hacer y se está haciendo, para que empiecen a verse las primeras instalaciones de manufactura en Sinaloa y en un futuro que se cree más capacidad de manufactura en el estado, podremos aspirar a tener una planta automotriz sí, pero hoy no”.
Adelantó que próximamente visitarán Chicago, Estados Unidos, para sostener reuniones con compañías dentro de la manufactura automotriz que son proveedores de las grandes marcas, toda vez que aseguró lo primero es generar un entorno industrial de ésa magnitud para así poder tocar puertas en plantas automotrices.
“Este año empezaremos a ver materializarse lo que queremos hacer de Sinaloa, que es reforzar para complementar el sector primario que tenemos muy fuerte, un sector secundario manufacturero para complementar el producto interno del estado”.
El tema salió a colación toda vez que el Senador, Mario Zamora, comentó que había enviado una carta a Tesla, empresa automotriz transnacional, para que voltearan a ver a Sinaloa e invirtieran en la entidad, tomando en cuenta que estaba en negociaciones su inversión en Nuevo León.
El funcionario explicó que quienes podían competir para su instalación son las zonas que tienen ya la proveeduría y la capacidad instalada para las necesidades de una planta como Tesla, que son el capital humano desarrollado para lo que son las cadenas de suministro, en éste caso automotriz, y aseguró que sí para Sinaloa son buenas porque la entidad esta en un inicio de la manufactura, y habrá necesidad en algún momento de suministro y ahí es dónde podría entrar en determinado momento el estado.