Culiacán, Sin.- Ante el inicio de la veda de camarón en el litoral del Pacífico Mexicano, la secretaria de Pesca y Acuacultura del Estado de Sinaloa afirmó que la temporada culminó con una «muy buena captura».
No obstante, Flor Emilia Guerra Mena lamentó que el problema es la comercialización, debido a que de una u otra manera sigue llegando camarón procedente de Centro y Sudamérica, lo que abarata la producción local y perjudica en gran medida a los pescadores sinaloenses.
En ese sentido, la funcionaria estatal exhortó tanto a los restauranteros como a la población en general a procurar el consumo local para incentivar que la actividad siga siendo rentable en la entidad, al tiempo que destacó que al camarón sinaloense como uno de los mejores del mundo.
«Tuvimos una muy buena captura, por voz propia de armadores de Topolobampo y de los ribereños sabemos que nos fue muy bien, pero lo que nos sigue haciendo frente es la comercialización, el precio es lo que nos deja muy mal parados por el tema que ya sabemos todos: el camarón de otras partes del mundo».
Sobre el inicio de la veda, Flor Emilia Guerra indicó que con el paso de los años se ha mejorado en cuanto a la consciencia para respetar los tiempos, así como en la inspección y vigilancia por parte de las autoridades federales.
«Internamente cada día vamos generando mayor consciencia, mayor organización con el sector ribereño y no solamente son ellos los que se están poniendo las pilas, sino los tres niveles de gobierno nos estamos organizando y estamos avanzando en el tema de inspección y vigilancia».
La veda de camarón inicia a las 0:00 horas de este miércoles 20 de marzo.