Ciudad de México.- La panista Kenia López Rabadán presidirá la Cámara de Diputados a partir del próximo periodo ordinario de sesiones.
La información fue confirmada por Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, durante una conferencia de prensa.
Esta rotación en el Congreso despertó una nueva polémica entre el Partido Acción Nacional (PAN) y Morena en los últimos días.
Morena prometió respetar el acuerdo político sostenido con el blanquiazul, pero el PAN tenía dudas al respecto del cumplimiento.
Esto sabemos de la rotación en la Presidencia de la Cámara de Diputados
Dicha rotación en San Lázaro se refiere a que la Cámara de Diputados, compuesta por diferentes partidos políticos, se rige por un sistema en la presidencia de su Mesa Directiva.
Según el numeral siete del artículo 17 de la Ley Orgánica del Congreso, para el segundo y tercer año de cada legislatura, la presidencia corresponde a un integrante de los grupos parlamentarios con mayor número de diputados que no hayan ejercido el cargo, es decir, que sea de una fuerza política distinta a Morena.
¿Quién es Kenia López Rabadán?
La diputada Kenia López Rabadán fue parte del equipo de campaña de la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez.
Kenia López nació el 25 de octubre de 1974 y estudió en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Vallejo, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para posteriormente estudiar la licenciatura en Derecho en Ciudad Universitaria. También cursó un doctorado en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública.
En el Congreso ha presidido las siguientes comisiones:
- Defensa Nacional.
- Igualdad de Género.
- Trabajo y Previsión Social.
- Estudios Legislativos Primera.
Como parte de algunas entrevistas, la legisladora ha contado que durante su vida tuvo distintos empleos, entre ellos, vender aspiradoras y trabajar en una cocina económica.
Kenia López Rabadán ha sido una de las figuras representativas de la oposición y ha pertenecido al PAN desde hace más de 20 años. Otros cargos políticos que ha desempeñado son los siguientes:
- Secretaria técnica de la Comisión de Gobierno en la Asamblea Legislativa del entonces Distrito Federal.
- Secretaria técnica del grupo parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del DF.
- Diputada local en la capital del país.
- Secretaria de gobierno en el Comité Directivo Regional del PAN en el DF.
- Consejera nacional del PAN.
- Diputada federal.
- Secretaria particular en el Senado de la República.
- Miembro de la Comisión Nacional Permanente del PAN.
- Diputada de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.
Con información de El Financiero