Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este miércoles 2 de agosto a las 3:00 de la mañana, el huracán Dora, ya categoría 1, se localizaba a 840 kilómetros al Sur-Suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y a 895 km al Suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
Dora presenta vientos máximos sostenidos de 150 km/h, así como rachas de 185 km/h, mientras que su desplazamiento es hacia el Oeste a 26 km/h.
Continuará alejándose de costas mexicanas, sin representar peligro para México”, informó Conagua.
Trayectoria de Dora
De acuerdo con la dependencia, se estima que a las 12:00 horas de este miércoles, Dora suba a huracán categoría 2, mientras que el jueves 3 de agosto a las 00:00 horas aumentará a categoría 3.
Posteriormente, el viernes 4 de agosto a las 12:00 horas volverá a huracán categoría 2, y el domingo 6 de agosto a las 00:00 horas, regresará a categoría 1.
Onda tropical Núm. 18 ocasionará lluvias intensas en el Oriente y Sureste del país
-Para hoy, la onda tropical Núm. 18 se desplazará lentamente sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec, lo que producirá lluvias puntuales muy fuertes a intensas en el Oriente y Sureste del País.
A su vez, el monzón mexicano sobre el Noroeste de México y un canal de baja presión en el interior del territorio, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas en el Noroeste y Occidente de México.
Por su parte, el ingreso de aire húmedo proveniente del Mar Caribe, Golfo de México y Océano Pacífico, originarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en el Noreste y Centro de la República, así como en los estados de la Península de Yucatán.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente vespertino cálido sobre el Norte y Centro del País, además de muy caluroso con temperaturas máximas superiores a 40 °C en la Península de Baja California y entidades del Noroeste y Noreste de la República Mexicana.
PRONÓSTICO DE LLUVIAS
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Tabasco.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Puebla y Campeche.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Coahuila y Aguascalientes.
TEMPERATURAS MÁXIMAS Y MÍNIMAS
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Colima, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Chihuahua, Durango e Hidalgo, así como en zonas montañosas del Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
PRONÓSTICO DE VIENTO
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Oaxaca, Campeche y Yucatán; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas.