Mocorito, Sin.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo de Sinaloa (ICATSIN), reconoció el trabajo artesanal de alfarería que ha desarrollado por más de 50 años la señora Juliana Zepeda Pérez, quien recientemente ganó el premio a la “Mujer Rural 2022”, por lo que obtuvo la certificación como instructora nacional del arte del barro, informó el director general de ICATSIN.
Eligio López Portillo, comentó que, gracias a este nombramiento la señora Juliana Zepeda, podrá darle validez a su oficio como instructora en su comunidad y poder recibir una salario por ello por parte de ICATSIN, por lo que se instalará un taller en la sindicatura de El Valle de Leyva Solano, para que más niñas, niños y jóvenes aprendan sobre este humilde oficio y se logre que la tradición del arte del barro viva de generación en generación.
Juliana Zepeda Pérez, externó que, el amor por el arte del barro lo adquirió a sus 8 años de edad, por lo que es un orgullo para ella que después de 50 años de practicar este oficio de la alfarería haya sido reconocida, el cual es un arte que le ha permitido tener el sustento económico para llevar el plato de comida a la mesa, ya que sus hijos están involucrados en este humilde negocio.
Agregó que, el proceso para preparar el barro es complejo, ya que, la tierra utilizada es especial que solo se encuentra en ciertas partes, la cual se tiene que cernir para separar las piedras y verter agua para convertirla en el barro que es moldeado a mano hasta lograr la forma deseada, para posteriormente meterlo en un horno donde los productos logran adquirir la dureza.