Identifican a Osvaldo “El Cuate” Gutiérrez como asesino material del alcalde de Uruapan

Ciudad de México.- De acuerdo con El Universal, autoridades de seguridad federal confirmaron la identidad del agresor abatido en el ataque al edil Carlos Manzo Rodríguez. Se trata de Osvaldo Gutiérrez Vázquez, conocido con el alias de «El Cuate“, originario de la colonia Miguel Hidalgo en Apatzingán, Michoacán.

La investigación establece un vínculo familiar crucial: Gutiérrez Vázquez era pariente de un individuo apodado “El Prángana”. Este último es un operador directo de los hermanos Álvarez Ayala, identificados como Ramón “R1” y Rafael “R2”.

Este grupo delictivo trabaja al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que traza una línea directa entre el ejecutor y una de las organizaciones criminales más reconocidas del país.

Reconstrucción del ataque mortal

El asesinato del presidente municipal ocurrió el pasado primero de noviembre durante la inauguración del Festival de Velas en Uruapan. El agresor, aprovechando la concentración pública, se infiltró entre los asistentes para cometer el crimen.

Carlos Manzo Rodríguez recibió dos impactos de bala en el abdomen y uno en el brazo. A pesar de ser trasladado de inmediato a un hospital de la región, el alcalde falleció horas más tarde a causa de las graves heridas.

La pista del hotel y el modus operandi

El Fiscal General de Michoacán, Carlos Torres Piña, presentó avances clave de la investigación. Reveló que el sicario se había hospedado en un hotel céntrico de Uruapan alrededor de las 16:00 horas del mismo sábado del atentado.

Previo a dirigirse al lugar de los hechos, el individuo realizó algunas compras. Su vestimenta consistía en una sudadera blanca y una gorra, atuendo que le permitió pasar desapercibido inicialmente. Videos mostrados durante una conferencia de prensa detallan el trayecto que siguió antes de efectuar los disparos.

Hallazgos forenses y el arma del crimen

Las pruebas científicas fueron determinantes. La balística confirmó que el arma homicida fue una pistola calibre 9 milímetros, la cual ya tenía un historial delictivo, al haber sido utilizada en dos hechos criminales previos.

Además, los análisis forenses practicados al cuerpo del presunto agresor arrojaron que dio positivo a metanfetaminas y marihuana. El fiscal Torres Piña señaló que esto podría indicar que actuó bajo los efectos de estupefaciente.

La búsqueda de los autores intelectuales

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, fue enfático al advertir que, aunque el agresor material fue neutralizado en el sitio, la investigación no concluye ahí. Subrayó la existencia de un actor intelectual y grupos criminales tras el homicidio.

Una revelación periodística añade una capa más al móvil. Según informó el periodista Luis Chaparro, el CJNG habría ofrecido 50 mil pesos a dos sicarios para ejecutar al alcalde Manzo. Sin embargo, el pago no fue entregado, sino solo prometido. Esta información surgió tras la detención de un segundo sospechoso involucrado, quien habría confesado los términos del trato.

Un crimen con ramificaciones profundas

El asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez no fue un acto aislado, sino un evento planeado con vínculos claros hacia una estructura criminal organizada. La identificación de Osvaldo “El Cuate” Gutiérrez es solo la primera pieza en un caso que busca desmantelar la cadena de mando que ordenó el crimen, desde los ejecutores materiales hasta los autores intelectuales dentro del CJNG.

 

Con información de El Imparcial

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar