Culiacán, Sin.- Alrededor de 100 millones de pesos adicionales al presupuesto que se le asignó para el 2024, son los que requiere el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa para poder llevar a cabo las elecciones del 2 de junio y todo el proceso que esto conlleva.
Arturo Fajardo Mejía, consejero presidente del IEES, puntualizó que, de hecho, ya ha tenido reuniones con altos funcionarios del Gobierno Estatal como el secretario general, Enrique Inzunza Cázarez y el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, para plantear esta necesidad.
Y es que el presupuesto original que se solicitó al Congreso del Estado para el ejercicio fiscal 2024 era de 457 millones de pesos, y al final solo se asignaron 270.
«Desde que nos enteramos de en qué términos se dio la lectura a la iniciativa de Ley de Ingresos, tuvimos acercamiento, hicimos ver dónde son los rubros, qué impacto pudiera tener y la verdad ha habido buena respuesta», comentó el consejero presidente.
Arturo Fajardo precisó que el faltante de dinero se requiere principalmente para la adquisición de material electoral, como papel y demás enceres, además de la renta y mantenimiento de los espacios donde se instalarán los consejos distritales y municipales.
Cabe señalar que la instalación de dichos consejos se proyecta para la segunda quincena de febrero, por lo que el IEES tiene hasta principios de ese mes para conseguir el incremento presupuestal.