IMMujeres arrancó con los 16 días de activismos en contra de la violencia de las mujeres

Guamúchil, Sin.- La directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) en Salvador Alvarado, Ana María Villelas, informó que, este 25 de noviembre Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer arrancó la Campaña Únete de la ONU, la cual contempla 16 días de activismo en favor de los derechos de las mujeres para evitar la violencia.

Ana Villelas comentó que mediante una serie de actividades se busca concientizar a niños y jóvenes desde el nivel preescolar hasta universidades, con el firme objetivo de fomentar la cultura de defensa de las mujeres y evitar que se presente violencia en contra de las mujeres y niñas, que es un tema delicado en el municipio debido a los feminicidios que se registraron durante el mes pasado y arranque de este mes de noviembre, por lo que durante estos 16 días de activismo se llevarán a cabo talleres, conferencias, obras de teatro, presentación de los servicios que ofrecen, entre otras actividades más para prevenir la violencia de género.

Mencionó que es importante visibilizar la violencia en contra de las mujeres para que conozcan el violentometro que permita detectar el comienzo de la violencia en el hogar o el trabajo, para evitar normalizar algunas conductas donde no se respeten los derechos y provoque violencia hacia las femeninas para que puedan denunciar a tiempo y tener el respaldo de instituciones como el IMMujeres y el Sistema DIF municipal.

Externó que afortunadamente se ha avanzado mucho en Salvador Alvarado en la concientización, gracias a que el porcentaje de violencia hacia las mujeres y los reportes han disminuidos, a excepción de los dos eventos extraordinarios de feminicidios que se presentaron en las semanas pasada, por lo qué buscarán con estos 16 de activismos que estas situaciones no se presenten nunca más en el municipio.

Invitó a las mujeres y niñas del municipio acercase al IMMujeres a solicitar ayuda, igualmente a las personas que detecten algún tipo de violencia en contra de alguna vecina, familiar o amiga, denunciarlo para que esa persona reciba ayuda a tiempo antes de alguna tragedia.

La presidenta del sistema DIF municipal de Salvador Alvarado, Lupita López de Camacho, puntualizó que, es muy impórtate comenzar a concientizar a los niños desde una temprana edad para que crezcan con valores educación y respeto a la igualdad de género, ya que, son el futuro de la sociedad y quienes harán el cambio, además de trabajar fuertemente con los jóvenes y adultos para que la información que se dé en conferencias o talleres, no solo quede en palabras, sino, de demuestre con hechos y acciones.

Rosa Estela Aragón Márquez, mujer que fue violentada en el pasado, expresó que como una víctima de violencia en el hogar, sufrió mucho por guardar silencio por el que dirán, pasar una vergüenza por alzar la voz o que la gente la señalizará como una mujer que demandó a su pareja por violencia, lo cual consideró que fue un error el haber callado tanto tiempo, por lo que exhortó a las mujeres a acercarse a las instancias de gobierno a recibir ayuda, alejarse de esa persona que representa un riego como para ella y sus hijos, porque el hombre golpeador y violento dura hasta que la mujer alza la voz y busca ayuda.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.