Imparten Taller para Maestros Monitores de Atletismo y Escoltas

Los Mochis, Sin.- Con el objetivo de capacitar a personal docente para la impartición de educación física entre los niños de preescolar y primaria de comunidades indígenas, este viernes se llevó a cabo el Primer Taller para Maestros Monitores de Atletismo y Escoltas.

El programa iniciará con talleres de atletismo y escoltas, pero posteriormente habrá de otras disciplinas como macrogimnasia, convivencia padres e hijos, entre otros, explicó en el inicio de actividades el Jefe del Departamento de Educación Indígena, Marcos Jiménez Moreno.

“Faltan maestros de educación física en las escuelas de las comunidades indígenas, por lo que ustedes, maestros-monitores, serán los encargados de promover las actividades deportivas entre nuestros estudiantes de preescolar y primaria. El deporte es muy importante en el desarrollo del individuo por los múltiples beneficios que trae como los valores, la salud, el respeto, la igualdad, solidaridad y compañerismo entre los alumnos”, explicó Jiménez Moreno.

Para esta capacitación se trabajará conjuntamente la Coordinación Académica de la Subsecretaría de Educación Básica, el Departamento de Educación Indígena y el Departamento de Educación Física, en coordinación del Ayuntamiento de Ahome.

Antes, la coordinadora Académica de la Subsecretaría de Educación Básica, Beatriz Elizabeth Cano, dio la bienvenida a los presentes que se dieron cita en el auditorio Benito Juárez de la Ciudad Deportiva Aurelio Rodrigo Ituarte.

“Maestros monitores, estamos reunidos en estos momentos por un propósito muy importante, que es priorizar la educación de nuestros niños y niñas a través de un área tan importante como es el deporte”, expresó.

Por su parte, el director del Instituto Municipal del Deporte de Ahome, Felipe Juárez Soto, felicitó a los integrantes del programa y ofreció los servicios de profesionales que está a disposición del IMDA.

“Felicidades por este programa, de antemano cuenten con todo el apoyo del municipio en instalaciones deportivas, en logística, instructores, y lo que se ofrezca en atenciones especializadas, porque contamos con metodólogos, nutriólogos, psicólogos, además ponemos a su disposición diversos programas que puedan, tal vez, adaptarse a estos talleres”, mencionó.

En el acto de apertura también estuvieron presentes el Jefe de Servicios Regionales de Municipio de Ahome, Alejandro Brito Acuña; el Jefe del Departamento de Educación Física de Juan de Dios Quintero López, y la coordinadora Académica de Educación Indígena, Azucena Rivera Leal.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.