Importación de camarón de Ecuador no para, entra de contrabando y afecta precios en México: Leonel Sánchez

Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Bahía del norte de Sinaloa y sur de Sonora manifestó que la lucha por frenar la importación de camarón proveniente de Ecuador se mantiene firme, ya que este producto sigue entrando de contrabando a México y eso impide que mejore el mercado para los pescadores nacionales y los acuicultores.

El dirigente pesquero Leonel Sánchez Cota comentó que se han tenido bastantes reuniones y pláticas sobre el tema, pero hasta el momento no se ha podido detener la introducción del camarón ecuatoriano, que viene a competir de forma desleal en territorio mexicano, situación que ya conoce el propio gobernador Rubén Rocha quien les da todo su respaldo para tener una solución lo más pronto posible.

“Pues habido reuniones y se han analizado las cosas porque hay tratados con algunos países pero pues si entra de contrabando y están en eso los gobernadores de Sinaloa y Sonora y si lo ha comprendido bien, nos ha dado muestra que está en la lucha y sé que ya lo platicó con el presidente, hasta donde estoy informado”, expuso.

El dirigente pesquero de bahía en la región destacó que la principal afectación en este momento es la paralización que se dio en la siembra de camarón en las granjas de la región, lo cual ha repercutido en el recorte de personal por el cierre de fuentes de empleo.

“Sí, porque una de las alternativas son las granjas porque ahí se emplean los de los campos y nosotros aquí una de las plantas no se pudo sembrar, y si quedaron sin sembrar y estamos asustados porque es alarmante y tenemos un grupo en los que hay muchos comentarios y como todo el país dividido”, detalló.

Leonel Sánchez dijo que algunos acuicultores pudieron sembrar pero al momento de cosechar los precios se caen en el mercado nacional debido a que se inunda de camarones de importación desde Ecuador.

“Ya algunos ya pre cosecharon y los del centro y con las ofertas pues los coyotes aprovechan y ellos importan para doblar a los productores de México, los hacen a un lado y pues como siempre hay gente y que se dedica a correteador y se organiza para tumbar los precios del mexicano”, explicó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar