Los Mochis, Sin.- El ingeniero Héctor Emanuel Ibarra Flores, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación delegación Los Mochis, compartió el sentir general entre los sectores empresariales en medio de la actual época de transición legislativa y gubernamental.
Se pronunció primeramente respecto al tercer informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, del cual destacó el apoyo que ha mostrado hacia los sectores más vulnerables.
No obstante, el líder industrial consideró que, aunque los apoyos sociales son muy importantes, el impulso a las pequeñas y medianas empresas debería ser más tangible, al ser estos negocios los mayores generadores de empleos del país.
“Los programas son buenos, pero no nomás es estar enfocados en ese tipo de programas de ayuda, también hay que enfocarse en los sectores empresariales, para programas de vinculación, para poder lograr un crecimiento empresarial y obviamente esto conlleve generación de empleos e incremente la generación económica”.
Respecto al inicio de la 65 Legislatura federal, el presidente de Canacintra Los Mochis otorgó su voto de confianza a los nuevos diputados, esperando que aquellos que representan a Sinaloa se mantengan siempre dispuestos a escuchar las inquietudes de los empresarios del estado.
“Cuando hay un nuevo periodo y un inicio hay que ser positivos, pero más que nada queremos estar siempre cercanos y ser escuchados por los legisladores para darles nuestras posturas y nuestro sentir en cuanto a la toma de decisiones de cualquier legislación que vayan a hacer”.
Finalmente, Héctor Ibarra compartió ha mantenido una constante y buena comunicación con el alcalde electo de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, y dijo que los organismos camarales están en toda la disposición de sugerir al próximo presidente municipal los perfiles que ellos estiman más adecuados para participar en ciertas áreas del futuro ayuntamiento.
“Tenemos muy buen acercamiento con el alcalde electo y muy buena percepción. Cada organismo ya más o menos pudiera tener unos perfiles, no precisamente nombres. Habría que ver qué necesidades tiene el presidente Gerardo Vargas para poderle ayudar a vincular de acuerdo a las necesidades que él ya trae”.