Los Mochis, Sin.- Contadores del norte de Sinaloa advirtieron que aunque en México el gobierno federal sólo está adecuando el marco tributario y atendiendo recomendaciones de la Organización Para la Cooperación y el Desarrollo Económico –OCDE–, la aplicación de impuestos al comercio digital como Uber, Didis, y el resto, repercutirá en el consumidor final, y eso es lo más lamentable.
El Contador Público Certificado Carlos Mendoza Valdez, ex presidente de ese colegio en Los Mochis, dijo que el gobierno mexicano sólo está adecuando y formalizando su marco tributario, éste ya existía, sólo se aplica.
Y en ese contexto se aplicarán impuestos al comercio digital, y el costo directo incidirá en el consumidor final, como siempre ocurre.
Rechazó Mendoza Valdez que el gobierno federal esté aplicando nuevos impuestos, lo que está haciendo es normando el marco tributario nacional, es decir, ya existían, sólo se aplican.
Dijo que se trata de fortalecer el sistema de fiscalización a través de cobranzas, lo que está pasando a nivel nacional con las grandes empresas que no pagaban por alguna razón, y a las que sólo se les están aplicando ciertas acciones de cobro.
Admiten la responsabilidad y están cobrando.