Los Mochis, Sin.- El proceso electoral aún no concluye, las impugnaciones que los partidos políticos presentaron en lo municipal y en el legislativo siguen su curso, y no hay plazo para una resolución de parte de los órganos jurisdiccionales facultados para ello puesto que se tiene, en el caso de los ayuntamientos cuyas nuevas autoridades entran en funciones hasta noviembre próximo, y el legislativo en octubre.
Todavía hay impugnaciones en proceso que son importantes y estamos a la expectativa, como es también el de Choix, en el caso de los municipios.
Martín González Burgos, Consejero del Instituto Estatal Electoral en Sinaloa, dijo que el plazo en sí es cuando las nuevas autoridades entran al encargo para el cual fueron electos, como se explica más arriba.
Por ello los órganos electorales siguen abiertos por si las autoridades jurisdiccionales solicitan alguna documentación o cualquier cosa.
González Burgos dijo que las impugnaciones para el legislativo deberán quedar resueltas antes que entren en funciones los nuevos diputados, en octubre próximo, y de las Alcaldías en noviembre.
Explicó que la primera instancia es el Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa, pero hay una segunda que es la Sala Regional del Tribunal Electoral Federal con sede en Guadalajara, pero hay una tercera que los partidos políticos pueden también agotar, que es la Sala Superior del Tribunal.
El único límite para esa sala es la entrega en vigor de los elegidos para el cargo.
Finalmente, González Burgos señaló que la asignación de diputación proporcional están impugnadas en varios casos, son 16 de éstas que el Consejo Electoral del TESIN determinó ya designarlas apegada a la Constitución, a la ley y a los criterios jurisprudenciales.
Se hizo una asignación de diputaciones, obviamente los actores políticos inconformes y que tienen la manera acudieron al Tribunal Local, como es en este caso. Distintos actores políticos han impugnado estas asignaciones que el IEES hizo.
Serán las autoridades jurisdiccionales las que resuelvan.