Los Mochis, Sin.- La realización de cabildos abiertos es uno de los temas pendientes de la actual administración en Ahome, por ello la necesidad de impulsar y generar estos espacios de propuestas ciudadanas que abonarán a la democracia del municipio, manifestó Marysol Morales Valenzuela.
La regidora, quien hizo esta solicitud al cabildo en pleno en los asuntos generales de la pasada sesión ordinaria, celebró que el alcalde Gerardo Vargas Landeros haya recibido la idea con agrado y por ello espera que pronto se realice la primera edición de estos eventos.
Explicó que, aunque en las sesiones convencionales se han recibido algunas peticiones de ciudadanos que se dan cita en el Palacio Municipal, la idea de los cabildos abiertos es trasladarse a las propias comunidades y atender ahí las iniciativas que surjan de los propios habitantes, propiciando un espacio para generar propuestas de beneficio general.
“Sabemos que son espacios en donde la ciudadanía acude de manera formal a presentar sus opiniones, planteamientos o proyectos que tengan para desarrollar en beneficio de la propia comunidad. Hemos sido un cabildo receptivo y en las sesiones que hemos llevado ahí en el recinto han acudido distintos grupos de personas a hacer planteamientos o peticiones, y nosotros junto con el alcalde se han recibido y se han apoyado, sin embargo, no ha sido suficiente”.
Morales Valenzuela detalló que, de acuerdo al artículo 25 de la Ley del Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa, los cabildos abiertos se deben celebrar por lo menos cada dos meses, sin embargo, en Ahome se estuvieron postergando por motivo de la pandemia.
Finalmente, la regidora invitó a la ciudadanía a acercarse a la Secretaría del Ayuntamiento o el área de Regidores para promover la realización de estas sesiones en sus colonias o comunidades.
Cabe señalar que, además de los cabildos abiertos, la regidora solicitó también el retorno de los llamados lunes cívicos, idea que de igual forma fue bien recibida por el alcalde.