Ciudad de México.- El l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la implementación de un nuevo esquema de consultas médicas nocturnas en sus Unidades de Medicina Familiar, con el objetivo de ampliar la atención a su derechohabiencia y aprovechar al máximo su infraestructura médica.
La estrategia inició en el estado de Quintana Roo, particularmente en los municipios de Benito Juárez (Cancún) y Playa del Carmen, donde el sector turístico concentra una alta demanda laboral durante el día.
Era muy poco común la consulta de medicina familiar los fines de semana o en otros horarios, y es lo que queremos traer hoy: una nueva modalidad de atención nocturna”, explicó Zoé Robledo, director general del IMSS, durante el reporte de salud en la conferencia presidencial.
¿Dónde se ofrece ya la consulta nocturna del IMSS?
El servicio nocturno del IMSS ya opera en varias unidades médicas de Quintana Roo, como parte del plan piloto nacional. Hasta ahora, los municipios beneficiados son:
- Benito Juárez (Cancún): Unidades de Medicina Familiar con servicio extendido hasta la noche.
- Playa del Carmen: Clínicas con atención después del horario laboral habitual.
- Chetumal y Cozumel: En proceso de incorporación gradual al esquema nocturno.
De acuerdo con la institución, desde el 2 de mayo se han otorgado 4 mil 873 consultas nocturnas, y se prevé extender el programa a otros estados en los próximos meses, priorizando zonas turísticas e industriales donde los trabajadores enfrentan turnos prolongados.
¿Por qué el IMSS ahora está implementando consultas nocturnas?
Según el titular del Instituto, el nuevo horario responde a las necesidades expresadas directamente por los usuarios, quienes participaron en encuestas y comentarios que evidenciaron la dificultad de asistir a citas médicas dentro del horario habitual.
- En Quintana Roo, una gran parte de los derechohabientes trabaja en el sector turístico con jornadas extendidas.
- El nuevo esquema permite atenderlos en horarios más flexibles, especialmente después de las 8:00 p.m.
Estrategia “2-30-100”: así busca el IMSS mejorar la atención
Zoé Robledo destacó que esta medida forma parte de la estrategia institucional llamada “2-30-100”, cuyo objetivo es incrementar la cobertura médica y optimizar los recursos existentes.
Este plan contempla:
- 2 millones de cirugías programadas anuales.
- En lo que va del año, ya se realizaron 1 millón 305 mil 431 cirugías, equivalentes al 65% de la meta.
- 30 millones de consultas de especialidad.
- Actualmente se han otorgado 22.6 millones, con un 73% de avance.
- 100 millones de consultas de medicina familiar.
- Hasta la fecha, suman 81.6 millones, lo que representa un 81% del objetivo anual.
Refuerzo con más personal médico y de enfermería
En paralelo, el director de IMSS-Bienestar informó que se ha iniciado la contratación de personal especializado para sostener este nuevo modelo de atención médica.
- 1,330 médicos especialistas se integrarán a la plantilla.
- 2,267 enfermeras y enfermeros reforzarán los servicios en las unidades participantes.
Esta expansión busca garantizar atención continua y de calidad, especialmente en regiones con alta carga laboral y demanda médica creciente.