Incautación de más de 2 mil paquetes de droga en aguas del Caribe panameño

Panamá.- En una operación antidrogas llevada a cabo en las aguas del Caribe Oriental de Panamá, agentes del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) incautaron 2.116 paquetes de droga y detuvieron a cuatro personas presuntamente vinculadas con el cargamento ilícito. El hallazgo se realizó al interceptar una lancha rápida al noreste de la localidad de El Porvenir, dentro de la comarca indígena Guna Yala.

Detalles del operativo

El Senan informó a través de sus redes sociales que la embarcación fue interceptada en una zona estratégica utilizada frecuentemente para el tráfico de sustancias ilegales. Aunque no se especificó el tipo de droga ni su peso total, las autoridades señalaron que la mayoría de los decomisos en el país corresponden a cocaína, con paquetes que suelen pesar alrededor de un kilo cada uno.

Los cuatro tripulantes de la lancha rápida fueron arrestados durante el operativo. Hasta el momento, sus identidades no han sido reveladas, y las autoridades continúan investigando el caso para determinar si existe una red más amplia involucrada.

Panamá, un punto clave en el narcotráfico internacional

Panamá es considerado un punto estratégico para el transporte de droga producida en Sudamérica con destino a mercados como Estados Unidos y Europa. Según datos del Ministerio de Seguridad Pública, en 2023 las fuerzas de seguridad panameñas incautaron 119,2 toneladas de droga, mientras que en 2024 lograron decomisar más de 80 toneladas.

Estas cifras confirman el papel clave que desempeña el país centroamericano en la lucha contra el narcotráfico, al servir como un puente obligado en las rutas de distribución hacia el norte y el continente europeo.

Impacto del narcotráfico en la región

El Caribe panameño, especialmente en zonas como Guna Yala, enfrenta desafíos significativos debido al uso de sus aguas para el tráfico de sustancias ilícitas. Las autoridades locales y organismos internacionales han intensificado los esfuerzos para frenar estas actividades, pero el problema sigue siendo una amenaza constante para la seguridad de la región.

Con información de El Imparcial

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar