Incertidumbre por la comercialización de maíz afectó la donación al Banco de Alimentos de Los Mochis

Los Mochis, Sin.- La incertidumbre por los precios y la comercialización del maíz en Sinaloa alcanzó a afectar al Banco de Alimentos de Los Mochis, debido a la baja donación que hasta el momento han captado en centros de acopio al momento de entrega de las cosechas del ciclo agrícola 2022-2023.

María Aurora Orduño Almeida, directora del Banco de Alimentos, indicó que únicamente hasta el momento se tienen 14 toneladas en donación, de las 60 que recibieron el año pasado y que contribuyeron a beneficiar a más de 4 mil familias de la zona norte con la inclusión de harina en sus paquetes alimentarios.

“Empezamos la colecta de maíz como cada año, y la verdad aquí hubo este tema de la comercialización que no nos ha favorecido; nosotros nos mantenemos muy neutrales y seguimos con la campaña. Tenemos promotoras en Armex y AARFS”.

“…sí hemos tenido apoyo aún con el tema que han tenido; llevamos 14 toneladas entre todos los lugares donde tenemos promoción. Sí es muy bueno, el tema con ellos es igual que no nos conocen, hemos tenido reacciones de todo, desde quienes nos dicen que si no vemos la situación, la mayoría de los que nos donaron el año pasado nos están donando, en menor proporción y estamos muy agradecidos con eso”, comentó.

La directora del Banco de Alimentos explicó que el maíz que reciben en donación, se envía a la empresa Minsa, quienes gracias a un convenio de colaboración lo procesan para obtener la harina que incluyen en los paquetes alimentarios que se entregan en toda la zona norte del estado.

“El año pasado fueron 60 toneladas, hay de todas las respuestas, desde no sé qué voy a hacer con el maíz, si te lo dono, pero este efecto de inconformidad o la incertidumbre de los precios ha hecho que si se detengan tantito a pensar si no le voy a ganar, cómo por qué lo voy a donar, pero sigue habiendo muchos productores que si nos conocen y confían en nosotros y que saben que de poquito en poquito se puede lograr la meta, nos han donado de 100 kilos a una tonelada, la mayoría son de 100 o 200 kilos, con las 60 toneladas del año pasado se hicieron casi 50 mil paquetes alimentarios que se entregaron entre 3 o 4 meses a 4 mil familias”, destacó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar