Guasave, Sin.- Aunque hay mucha demanda de maíz a nivel internacional en este 2025 la producción de este grano se incrementó de manera considerable en distintos países y eso tiende a generar en los compradores la tendencia de esperar, pues ante la alta demanda saben que no tienen de qué preocuparse, consideró Pablo sherwell, previo a la conferencia de la AARSP impartida de este jueves.
Refirió que será necesario prestar atención a esta situación sobre la alta producción de maíz que ha venido repuntando en otros países ya que en los próximos ciclos los productores tendrían que preocuparse menos por los precios y más por los ingresos.
Finalmente precisó que sin el afán de alarmar, el mercado de maíz internacional para este año sigue con la tendencia a la baja y que un repunte en el precio se ve complicado ante la gran oferta que se tiene en la actualidad.
Por su parte el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente, Teodoro López Menchaca, destacó que es importante que los agricultores conozcan el panorama y las posibles problemáticas que podrían venir en un futuro.
Finalmente reiteró la invitación a los productores agrícolas para acudir el próximo 24 de junio a la fiesta del día del agricultor y a la misa de acción de Gracias para pedir por prontas y abundantes lluvias.