Guamúchil, Sin.-El jefe de la jurisdicción sanitaria numero tres, Julio César López Ramos, reveló que debido al incremento en el índice larvario en las colonias Cinco de Febrero y 10 de Mayo de Guamúchil se activó el protocolo de fumigación para eliminar un porcentaje de moscos y evitar siga incrementándose la presencia de mosco Aedes Aegypti.
Enfatizó que la fumigación se realiza cuando se detecta en alguna de las 800 ovitrampas un incremento extraordinario del índice larvario superior a los 300 huevecillos por trampa y se realizan las nebulizaciones en toda la manzana y cuatro cuadras alrededor de la zona afectada.
Indicó que cada mosco puede depositar hasta 150 huevecillos y tardan siete días en nacer debido al incremento en las temperaturas ambientales
Destacó que los efectos de la fumigación sólo duran dos horas, ya que el insecticida se vuela con el viento y los huevecillos vuelven a eclosionar, por lo que recomendó realizar una limpieza, una descacharrización y permitir que el personal de zoonosis y vectores entre en los hogares para que deposite abate en recipientes con más de 200 litros de agua almacenada, estas medidas permiten que por tres meses no haya reproducción de mosco trasmisor del dengue, zika y chikungunya.
Aseguró que, es muy importante la participación de la ciudadanía en el control del incremento del mosco Aedes Aegypti, ya que durante la temporada de lluvias se espera un incremento en el numero de casos de dengue, sin embargo, las acciones que realiza las autoridades de salud buscar minimizar la posibilidad de que alguien muera por dengue.