Ciudad Juárez.- Cinco guarderías fueron cerradas de manera provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua, tras detectarse casos de presunto abuso sexual infantil.
De 218 menores de entre uno y cuatro años de edad que fueron examinados en las cinco guarderías, 71 de ellos presentan señales de haber sido violentados.
Una de las estancias pertenece al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y las otras subrogadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El primer caso se presentó en febrero en la guardería Mi mundo de Colores, y en las semanas siguientes se descubrió que otros centros de cuidado infantil también presentaban denuncias de padres de familia.
«Hasta la fecha llevamos 218 revisiones de niños y niñas que uno de sus entornos es estar en instancias infantiles de cuidado. Y de este universo se han detectado, indicadores de orden médico forense y psicológico forense que nos manifiestan que pudieran ser víctimas de la comisión de un delito, principalmente de orden sexual», informó este viernes Wendy Chávez, Fiscal Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM).
«En virtud de ello se aperturaron 71 carpetas de investigación, que corresponden a niños y niñas que se encuentran en cuando menos cinco centros de cuidado infantil», precisó en conferencia de prensa.
En el caso de Mi mundo de colores, ubicada en Calle Camino Viejo a San José de la Colonia Partido Doblado, se realizaron 107 revisiones médicas y psicológicas a niños y niñas de entre 2 y 4 años de edad, y se abrieron 34 carpetas de investigación.
«La mayoría son por delitos de orden sexual, también hay unas pocas por maltrato infantil y sólo se detectó un caso por violencia familiar», expuso Chávez.
Hasta el momento se han señalado como probables responsables a Rosa Iveth V.G. y Sonia Yasmín C.L., una investigación judicializada, vinculada a proceso, con medida cautelar de prisión preventiva y la otra investigación judicializada, en espera de fecha de audiencia inicial por un amparo.
«Estamos en espera de iniciar proceso judicial en virtud de un amparo que promovió la persona imputada que le permitió que fuera conducida a proceso, no de manera forzada a través de una orden de aprehensión, sino mediante una presentación voluntaria».
Otro centro cerrado provisionalmente es la guardería Loon, ubicada en la Avenida Antonio J. Bermúdez del Parque Industrial del mismo nombre, donde las víctimas oscilan en el mismo rango de edad,
En esta estancia se han llevado 53 revisiones médicas y psicológicas, de las cuales se tienen 15 carpetas de investigación iniciadas, en donde la probable responsable, Lurdes Z. M., se encuentra en prisión preventiva.
Una más es la Guardería Niñito Jesús, ubicada en la calle Suterm de la Colonia Puente Alto, donde se han llevado dos revisiones médicas y psicológicas a menores de entre 1 y 3 años, y se tienen 2 carpetas de investigación.
Mientras que la Guardería Mi Pequeño Tambor, ubicada en calle Tizoc de la Colonia Lino Vargas, las víctimas se ubican entre los 2 y 4 años, y se han realizado 8 revisiones médicas y psicológicas, lo que ha derivado en 2 carpetas de investigación, una indagatoria judicializada con orden de aprehensión ejecutada en contra de Teresa Johana T. R., a quien se le resolverá su situación jurídica el próximo lunes; la guardería también se encuentra con cierre provisional.
Y finalmente la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) # 32 del ISSSTE, ubicada en la Colonia Américas, donde se les practicó revisión médica y psicológica a 48 niños y niñas de entre 2 y 4 años de edad.
Ahí se tienen 18 carpetas de investigación, dos carpetas declinadas a la FGR y la guardería se encuentra cerrada provisionalmente.
«En este caso tuvimos pláticas con la Fiscalía General de la República en virtud de que todo el personal que forma parte de este centro de cuidado son empleados de orden federal. El día de ayer ya hicimos formalmente la declinación de dos carpetas de investigación», detalló Chávez.
Refirió que la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA) envió personal especializado.
«Y dadas las características que se encuentran en las investigaciones, van a atraer estas dos (…), que ya están en este momento en poder de la Fiscalía General de la República», sostuvo Chávez.
En conferencia de prensa, la titular de la FEM fue cuestionada sobre si todas las agresiones han sido por parte de personal de las guarderías.
«Los niños y las niñas que hemos estado nosotros haciendo intervención, sus edades oscilan entre un año, poquito más de un año, el gran grueso de la población es de entre 2 y 4 años y en la gran mayoría de los casos, el desarrollo de lenguaje de los niños y las niñas no ha permitido que puedan indicar quién pueda ser la persona agresora», señaló.
«En los casos en donde sí han podido hacer esta indicación hemos nosotros apreciado que han sido las personas que se encuentran ahorita en proceso, por eso están, porque tenemos una imputación directa de estos niños y niñas y son todas personas cuidadoras».
Con imagen e información de El Diario de Chihuahua