Los Mochis, Sin.- Ya se comenzó a gestionar el recurso para realizar las fiestas tradicionales de las comunidades originarias asentadas en el municipio de Ahome, confirmó Silvina Valenzuela Valenzuela.
La directora de Asuntos Indígenas en el Ayuntamiento manifestó que los representantes de estos pueblos presentaron sus propuestas de presupuesto ante la Secretaría de Bienestar y estas se encuentran bajo análisis por parte del titular Feliciano García Mendoza.
Comentó que existen buenas expectativas entre los cobanaros para obtener mayores recursos que el año pasado y sacar adelante sus tradiciones.
Como ejemplo, Silvina Valenzuela precisó que el centro ceremonial de San Miguel Zapotitlán, que es el más grande del municipio, recibió en 2022 un presupuesto de 88 mil pesos más una res.
Lamentó que precisamente es precisamente en esta comunidad donde más problemas internos existen y han existido históricamente entre los líderes indígenas, por lo que exhortó a la civilidad y el diálogo para resolver los conflictos.
“San Miguel está en conflictos, son problemas internos de ellos, que ellos les deben de dar solución. Nosotros como servidores públicos, ni nuestro señor presidente no tiene por qué involucrarse, él es muy respetuoso”.
La también gobernadora tradicional puntualizó que será a más tardar durante los últimos días de febrero que se tengan definidos los presupuestos para el conti 2023.
Asimismo, enfatizó que de parte del alcalde Gerardo Vargas Landeros existe toda la disposición para garantizar unas fiestas tradicionales pacíficas y de mucho respeto a los pueblos.
Son diez los centros ceremoniales que existen en el municipio de Ahome: Bacorehuis, El Colorado, Vallejo, San Isidro, San Miguel Zapotitlán, 5 de Mayo, Ohuira, La Florida, Lázaro Cárdenas y Juan José Ríos.