Los Mochis, Sin.- Alrededor de 30 indígenas de San Miguel Zapotitlán se plantaron en el Palacio Municipal de Ahome con la finalidad de solicitarle a las autoridades un apoyo económico para la realización de sus fiestas tradicionales en esta Semana Santa.
Silvina Valenzuela Valenzuela, directora de Asuntos Indígenas, puntualizó que este es un problema añejo en el que la división de grupos al interior de las comunidades ocasiona que todos trabajen por separado y a su vez todos exijan recursos, lo que representa un importante gasto para el municipio.
Y es que desde inicios de Cuaresma se repartieron los dineros que de manera habitual se entregan a los pueblos originarios en estas fechas; concretamente al Centro Ceremonial de San Miguel, que es el que más recursos percibe, se le entregó la cantidad de 88 mil pesos, sin embargo, quienes se plantaron en el Ayuntamiento aseguran ser el grupo original y por ello exigen recursos, situación que la directora de Asuntos Indígenas reprobó contundentemente.
“Todos los años viene siendo lo mismo, dos tres grupos todo el tiempo y todos quieren presupuesto y creo que no se vale, tienen que respetarse ellos mismos, organizarse ellos mismos y tomar acuerdos internos de ellos, porque nosotros como gobierno no tenemos por qué inmiscuirnos en los problemas internos que tengan ellos”.
No obstante y pese a criticar esta manera de proceder por parte de algunos grupos indígenas, la funcionaria municipal dio a conocer que, para evitar que la inconformidad subiera de tono, al grupo manifestante se le otorgaron 50 mil pesos emanados del presupuesto de la Dirección de Asuntos Indígenas.
“Se les consiguió que se les diera 50 mil pesos, a este grupo, el presidente está de acuerdo en apoyarlos también. Ellos no se van a detener pues, ellos están exigiendo y yo les dije: del presupuesto que tiene la Dirección Indígena, que se les apoye”.
A cada uno de los centros ceremoniales indígenas del municipio de Ahome se le entregó la cantidad de 38 mil pesos para sus fiestas tradicionales, además de los 88 mil de San Miguel Zapotitlán por ser el más grande.
Por si esto fuera poco, Silvina Valenzuela comentó que también se le entregó la cantidad de 5 mil pesos a cinco líderes indígenas.
Cabe señalar que se trató de dialogar con los manifestantes para conocer su versión, sin embargo, estos se negaron a declarar.