Sinaloa.- El líder estatal de los indígenas en Sinaloa, Crescencio Ramírez Sánchez, expresó que aunque en algunos municipios y distritos de la entidad por disposición de ley se le dio la oportunidad a los indígenas de participar en este proceso electoral, el sector se siente excluido, ya que quienes se quedaron con más representaciones fue gente usurpadora, ajena a las problemáticas que enfrentan los pueblos indígenas.
Ramírez Sánchez expresó que cuando surgieron las candidaturas para los indígenas, todo mundo se autoproclamó como tal para quedarse con estos puestos, lo que es muy lamentable ya que son personas externas que no hablan la lengua, que no conocen su cultura ni las necesidades, por lo que duda que den la cara por el sector.
Cresencio Ramírez consideró que lo peor de la situación fue que algunos pueblos indígenas se prestaron para la usurpación, ya que le dieron constancias a gente ajena al sector para que pudieran acreditarse como indígenas.
Agregó que los pueblos indígenas tampoco han sido tomado en cuenta para las campañas políticas, ya que nadie se les ha acercado a preguntarles cuáles son sus problemáticas o necesidades, por lo que externó que no les están dando la participación como debería de ser; sin embargo, aseguró que seguirán en la lucha para buscar más oportunidades de inclusión y crecimiento.