Los Mochis, Sin.– Los productores deben atender las recomendaciones que hacen los técnicos que son especialistas en el manejo adecuado de sus cultivos y en este caso hay muchas ventajas en la utilización de los fertilizantes líquidos, manifestó el investigador Alberto Mustieles.
El consultor en fertilizantes líquidos de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur señaló que al utilizar estos productos, se eleva la productividad en campo y en consecuencia la rentabilidad para el productor, por lo que dijo es necesario que se informen y se acerquen a los especialistas para tener mejores resultados al momento de la cosecha de sus cultivos.
“Aquí la importancia de la fertilización líquida es la alta eficiencia de los fertilizantes y lo que representa para el productor y la recomendación es que se den la oportunidad de ver en sus campos la importancia de los fertilizantes líquidos ya que su eficiencia hace que tengan mejor sus cultivos y eleve su rentabilidad y la mejor asesoría la encuentran en la asociación de agricultores”, resaltó.
Por su parte, el investigador Gabriel Herrera Rodríguez, responsable del Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades de la Junta Local de Sanidad del Valle del Fuerte mencionó que los productores principalmente de frijol deben observar de manera permanente el desarrollo del cultivo para evitar que se presenten hongos o enfermedades por un mal manejo del cultivo y evitar lo que ocurrió el año pasado.
“Que el amarillamiento fue causado por diversos factores por manejo de agua y fertilización o por hongos o virus y en donde resaltamos que en los muestreos se encontraron la presencia de hongos y algunos virus y la conclusión es que esto se puede evitar con un buen manejo agronómico del cultivo y también que no le haga falta al agua pero que tampoco tenga en exceso y que se acerquen a los técnicos porque en ocasiones hacemos aplicaciones en algunos problemas que no son como tal”, explicó.