Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral aseguró que han actuado como un árbitro discreto y neutral, pero “han actuado porque no se puede tolerar que los actores políticos violen la ley y no jueguen conforme a las reglas”.
Al participar en la Cátedra Internacional de Opinión Pública, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, aseguró que ahora les ha tocado “reconducir el juego a los cauces legales”, de no hacerlo “serían responsables de que el juego se descarrile”.
“El INE como árbitro está por encima de los actores y claro que vamos hacer como se dice ahora, recordando una celebre expresión de Woldenberg cuando presidía el INE al inicio del milenio, lo ideal es un árbitro discreto y neutral sin duda, así está actuando el INE, pero una cosa es ser árbitro discreto y otra cosas es tolerar las violaciones a la ley por parte de los actores, un árbitro será discreto cuando los jugadores jueguen conforme a las reglas”.
Lorenzo Córdova señaló que desde el INE quieren “confiar en el presidente de la República y todos los servidores públicos para que en estas elecciones se apeguen al principio de imparcialidad” al que están obligados por la Constitución.
“Yo quiero confiar mucho en la responsabilidad del presidente, hasta un pacto generó con los gobernadores para generar entiendo un mejor clima y comprometerse al cumplimiento de la ley… De ello depende que la democracia se recree, del cumplimiento de la ley, no se está pidiendo nada a lo que no estén obligados los funcionarios públicos”.
Indicó que deben “hacer muchísima pedagogía para desmontar desde ahora cualquier narrativa que busca construir en el imaginario colectivo la idea de que la cancha no está pareja” y de “un discurso falso de un fraude”, como ocurrió en Estados Unidos.
Además, en el foro “Los desafíos de las autoridades electorales”, organizado por El Colegio de México, señaló que existen las condiciones para que éstas se desarrollen en libertad y con equidad y se garantiza “un árbitro neutral e imparcial para que los triunfos y las derrotas sean simple y sencillamente las del voto de la ciudadanía en las urnas”.