Infonavit: ¿Cómo hacer una cita virtual o por teléfono para trámites?

Ciudad de México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha modernizado sus servicios, permitiendo a los usuarios sacar una cita virtual o por teléfono, para realizar diversos trámites en los centros de atención más cercanos. Aquí cómo hacerlo.

Cabe destacar que, los derechohabientes del Infonavit pueden hacer citas virtuales o por teléfono para los siguientes servicios: asesoramiento para inscripción o cancelación de créditos, devolución de subcuenta de vivienda, devolución de excedentes de pago o saldo, corrección del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), recoger escrituras y trámites Mejoravit

Pasos para sacar una cita en Infonavit de manera virtual

Antes de comenzar a hacer una cita virtual para ser atendido en los centros de atención del Infonavit es necesario estar inscrito en la página. Además, se deberá tener a la mano algunos datos como Número de Seguro Social (NSS), Cédula de Registro de Población (CURP), correo electrónico y contraseña.

Una vez teniendo estos datos es posible continuar con la realización de la cita virtual para realizar trámites en el Infonavit. Aquí una guía rápida y sencilla:

  1. Accede al portal de Mi Cuenta Infonavit en el siguiente link.
  2. Ingresar NSS, correo electrónico, contraseña y capturar los caracteres que solicitan. Dar clic en ‘Continuar’.
  3. Seleccionar ‘Haz tu cita aquí’.
  4. Seleccionar el servicio que deseas hacer en la cita.
  5. Seleccionar la entidad de residencia y centro de servicio más cercano.
  6. Elegir la fecha y hora de la cita.
  7. Dar clic en ‘Reservar’ y después ‘Confirmar’.
  8. Descargar el comprobante de la cita y dar clic en ‘Finalizar’.

¿Cómo sacar cita para trámite Infonavit por teléfono?

Si las páginas de internet son muy complicadas, también existe una forma de sacar una cita por teléfono, además de la virtual. Solo es necesario marcar a los números 55 9171 5050, para quienes viven en la Ciudad de México, o al 800 008 3900 para aquellas personas que residen en cualquier otra parte del país.

Cabe destacar que, al llegar a realizar el trámite en los centros de atención Infonavit es común que pidan ciertos documentos como original de Credencial del INE, Número de Seguro Social del Seguro Social, CURP, entre otros documentos. Así que, es necesario leer con atención qué otros papeles se solicitan al agendar una cita virtual o por teléfono.

Con información de Excélsior 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.