Los Mochis, Sin.- Con un acto protocolario que incluyó una serie de conferencias magistrales y un desayuno especial entre colegias, el Colegio de Ingenieros Civiles del Valle del Fuerte hizo a bien celebrar el 31 aniversario desde su fundación donde han visto pasar a 15 directivos al frente de esta asociación que trabaja por el bien y el desarrollo de la región.
José Luis Barrón Velázquez, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, resaltó que este día no solo es para reconocer el trabajo y la trayectoria de cada uno de los agremiados, sino también para reforzar lazos con la sociedad civil y las autoridades municipales en pro del desarrollo.
«Los motivos por este 31 aniversario es hacer una gran celebración y estar presentes con las autoridades municipales y como tenemos nuestro eslogan ‘’Ingenieros al servicio de la sociedad’’ y estar siempre en el momento preciso’’.
Por su parte, el Secretario de Obras Públicas, Jorge Isaac Islas Arredondo, reconoció el papel importante que representan los colegios de ingenieros en la sociedad como un punto clave para el desarrollo y la mejora de infraestructura, esperando poder seguir trabajando y colaborando como hasta ahora.
«Los colegios de ingenieros y arquitectos son muy importantes para nosotros como municipio ya que traemos una misma meta, mejorar la infraestructura de nuestro municipio y en conjunto hemos trabajando para hacerlo, seguimos adelante con esa meta’’.
Como invitada de honor, se contó con la presencia de la diputada federal Ana Elizabeth Ayala quien reconoció las 3 décadas de este colegio que ha visto transitar a diversas administraciones municipales, estatales y federales, manteniéndose a la vanguardia y adaptándose a los nuevos cambios que la sociedad demanda.
«Porque el colegio tiene 31 años, ustedes lo dijeron, 15 directivas, han visto pasar 10 o más administraciones municipales, 5 administraciones de gobierno federal, quiere decir que se han mantenido en los cambios de gobierno, se han mantenido en el crecimiento de nuestra sociedad y muestra es que jóvenes se encuentran aquí’’.
Cabe destacar que actualmente el colegio de ingenieros civiles cuenta con un total de 30 agremiados activos, junto con la participación de alumnos de la facultad de ingeniería Mochis que han abierto puertas a la actualización y la innovación de este colegio que ya rebasa sus primeras tres décadas al servicio de la población.