¡Inicia censo para el programa Salud Casa Por Casa para mayores de 65 años y personas con discapacidad!

Ciudad de México.- La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, presentó este mañana el programa Salud Casa Por Casa, que lleva implícito la realización de un censo casa por casa a adultos mayores que hoy tienen derecho a la pensión del Bienestar, de 65 en adelante, así como a personas con discapacidad.

Se contratarán 20 mil enfermeras y enfermeros para atender casa por casa.

Se realizará un censo a partir de este lunes 7 de octubre que realizarán los Servidores de la Nación, posterior se hará un análisis por parte del sector salud, se determinará el esquema de atención personalizado para cada uno de los adultos mayores y personas con discapacidad.

Se realizarán visitas periódicas bimestralmente casa por casa, las enfermeras, médicos, médicas, entregarán una cartilla de salud en donde se llevará el control de visitas de enfermeras y tratamientos, ellas serán responsables de llevar el control del historial clínico.

Se visitarán 13.6 millones de personas a través de 20 mil Servidores de la Nación, el censo será octubre, noviembre y diciembre. El censo se hará con un cuadernillo que contiene 80 preguntas, tiene como objetivo conocer el estado de salud de las personas, ocupación, ingresos, relaciones familiares o de apoyos, quién necesita una red de apoyo.

Todo lo que tiene que ve con salud, vacunas, enfermedades, estudios clínicos, visitas al médico, discapacidad, salud física y emocional. Sólo se pedirá la CURP y una identificación oficial.

Serán 21 mil enfermeras que visitarán a los adultos mayores y discapacitados a partir de febrero. La contratación de médicos y enfermeras será entre el 21 de octubre y 15 de noviembre.

La ubicación de los módulos para recibir las solicitudes estarán en las páginas del Bienestar de mañana, deberán ser licenciados en Medicina, Enfermería, y se lanza la convocatoria para las enfermeras.

Por su parte el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, explicó que participen las enfermeras es importante porque dentro de la atención médica observarán en los adultos mayores otros aspectos de la vida cotidiana.

Esto contribuirá a mejorar la movilidad de los adultos mayores, ahora viene la atención médica a ellos. Tendrán la facultad de prescribir medicamentos a estas personas.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.