Inicia Desarme Voluntario por primera vez en Eldorado

Eldorado, Sin.- Con una invitación a canjear las armas de fuego que se mantienen en casa y así evitar muertes y lesiones en los hogares, arrancó este lunes el Desarme Voluntario Sinaloa 2025 en Eldorado, siendo la primera vez que este programa llega a este nuevo municipio.

La participación en el programa es completamente anónima, por lo que la ciudadanía puede acudir con la certeza de que no se les preguntará su nombre ni ningún dato personal, confirmó la Titular del Centro Estatal de Prevención del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Thania Karina Parra.

Explicó que el módulo de canje estará activo desde hoy y hasta el viernes 14 de noviembre, en un horario de 9:00 am a 3:00 pm en la plazuela principal de Eldorado, otorgando hasta $15 mil pesos por cada arma de fuego o explosivo entregado, la cantidad dependerá del tipo de artefacto a canjear.

Al inaugurar el módulo de canje, la titular del CEPREVSIN destacó que el programa se implementa en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional siguiendo una estrategia llamada “Sí al desarme, Sí a la paz” que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y atendiendo el compromiso del Gobierno del Estado y del Gobernador Rubén Rocha Moya de trabajar en la prevención y concientización sobre los riesgos de tener armas de fuego en el hogar.

“A las mujeres y hombres canjeantes que decidan durante esta semana participar en la campaña de canje para el desarme voluntario, muchas gracias por contribuir a la paz, por sumar con sus esfuerzos a una cultura de la legalidad”.

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Martín Noriega Salazar, quien acudió a la instalación del módulo de canje en representación del Presidente Municipal, Faustino Torres Núñez, destacó que la implementación de este programa refleja el compromiso de los tres niveles de gobierno para la construcción de entornos pacíficos y solidarios, reconociendo que la paz es una tarea compartida que requiere coordinación entre instituciones, pero también cercanía con la ciudadanía.

“Hoy en el municipio de Eldorado nos reunimos para promover una cultura de prevención, reconciliación y esperanza. Este programa nos invita a reflexionar sobre el valor de la vida, el poder del diálogo y la importancia de atender las causas que generan violencia”, expresó.

Eldorado es el municipio 17 al que llega este programa en lo que va del año. Anteriormente ya se implementó en Salvador Alvarado, Angostura, Mocorito, Mazatlán, Concordia, Rosario, Escuinapa, Elota, Cosalá, San Ignacio, Guasave, Juan José Ríos y Sinaloa municipio. En total este 2025 se han recibido y destruido 863 armas y explosivos gracias a la confianza generada por los tres niveles de gobierno para que la ciudadanía se anime a participar.

Para más información o cualquier duda se pone a disposición la línea 6671263780 para llamadas y WhatsApp.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar