Inicia en Los Mochis la Cumbre Nacional de Abogados 2025

Los Mochis, Sin. – La Cumbre Nacional de Abogados 2025 inició este jueves 24 de julio en la ciudad de Los Mochis, bajo el lema “Sinaloa no se rinde, Sinaloa se levanta”.

En el evento destacó la presencia de Ricardo Beltrán Verduzco, presidente nacional de la Alianza Mexicana de Abogados, quien en su mensaje destacó el tema académico que podría aprovechar los asistentes, así como el objetivo de la Cumbre que es demostrar que en Sinaloa existe mucha gente buena a pesar de la situación de violencia que se vive principalmente en la zona centro.

Y por el otro lado mandar un mensaje contundente como decía Ramón Alberto Beldarrain. La situación que está viviendo Sinaloa está muy difícil, ya tenemos casi un año en esta crisis tan espantosa”, comentó.

Posteriormente, la Fiscal General del Estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo, hizo uso de la voz para enfatizar en los temas que se ejercerán en la cumbre, pero sin abordar el tema de inseguridad que se sufre en el estado.

Resulta de vital importancia estar actualizados en temas que se ejercerán en esta cumbre, como ejemplo, el nuevo procedimiento que abarca Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, así como las novedades señaladas en el derecho penal económico en sus tipos financieros y lavado de activos. Otro tema de relevancia es el juicio de amparo y derechos humanos, y el tema de relevancia es lo que nos ofrece la inteligencia artificial en el derecho”, dijo.

Durante la ceremonia inaugural se proyectó un video en memoria de Marco Antonio Arámburo Inzunza y se entregó un reconocimiento póstumo a su familia. Asimismo, se distinguió con reconocimientos a Óscar Loza Ochoa, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Ezequiel Mac Callum Niebla, Presidente del Grupo Educativo Mac Callum y Rector de la Universidad Hispana; así como a los expresidentes de la FAS: José Antonio Rodríguez Alcántar, Francisco Javier Uribe Maldonado, César Luis Vea Vea, Luis Alfonso Bojórquez Bojórquez y Luis Roberto Sánchez Inzunza. También fueron reconocidos Francisco Ventura Guerrero, Efraín Ibarra Espinoza y Gerardo Rojas Favela.

Cabe mencionar que, este evento se desarrolla del 23 al 26 de julio con actividades una serie de ponencias a cargo de jueces, magistrados, fiscales y especialistas de distintas entidades del país, quienes abordarán temas de derecho penal, inteligencia artificial, derechos humanos y justicia familiar, entre otros.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar