Los Mochis, Sin.- Como parte de un programa normal de trasvase de la presa Luis Donaldo Colosio a la presa Miguel Hidalgo, se inició al mismo tiempo la generación de energía eléctrica que por lo pronto la idea es que se mantenga durante el mes de agosto al llegar a la meta de extraer 200 millones de metros cúbicos, informó Jesús Antonio Cruz Varela.
El director general del Organismo de Cuenca en la Región Pacífico Norte de la Conagua en Sinaloa comentó que en este momento se extraen 100 metros cúbicos por segundo hasta llegar al objetivo que se tiene para este mes que inicia y de acuerdo a los almacenamientos que registre el sistema hidráulico, el trasvaso y la generación de energía eléctrica podrían prolongarse en el mes de septiembre, esto en coordinación con la propia Comisión Federal de Electricidad.
“Se inició una extracción de 126 metros cúbicos por segundo porque teníamos un trasvaso pendiente de 43 millones de metros cúbicos del año pasado y se tienen que trasvasar alrededor de 200 millones en el mes de agosto y ya en el mes de septiembre se verá de acuerdo a los almacenamientos y las necesidades que se tengan y se aprovecha para la generación de energía eléctrica y juntos hacemos la programación digamos la necesidad del trasvaso y con ello la generación de energía”, explicó.
El funcionario de la Comisión Nacional del Agua en Sinaloa indicó que la extracción de 100 metros cúbicos por segundo de la presa Huites y que va hacia la Miguel Hidalgo es un volumen considerable, por lo que la población de los municipios de El Fuerte y Choix tendrán que tener mucho cuidado y evitar el cruce del río para no provocar incidentes con consecuencias lamentables.
Jesús Antonio Cruz mencionó que las acciones de operación que realiza la Conagua en el sistema de presas se realizan en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno, principalmente con Protección Civil para estar vigilantes y evitar cualquier contratiempo.