Inicia la construcción de un pozo profundo para el sistema de agua potable en Los Tablones

Sinaloa de Leyva, Sin.- En una clara muestra de compromiso con el acceso al agua potable, el alcalde Rolando Mercado inició oficialmente la primera etapa de la construcción de un pozo profundo en la comunidad de Los Tablones.

Este proyecto, que cuenta con una inversión de 1 millón 614 mil 541 pesos, está financiado a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y beneficiará directamente a 85 habitantes de la localidad.

Durante el evento, el Ing. Carlos Eduardo Bracho García, gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado en Sinaloa (JUMAPAS), resaltó la importancia del proyecto, el cual incluye un estudio de geofísica y registro eléctrico para identificar fuentes de abastecimiento. Además, se llevará a cabo la construcción de un pozo profundo de 100 metros de profundidad, que contará con ademe de PVC y tubería de 10 pulgadas de diámetro. El proceso incluirá también el desarrollo y aforo de prueba de bombeo efectivo mediante una bomba tipo turbina vertical, así como análisis fisicoquímicos y bacteriológicos del agua.

En su discurso, el alcalde Mercado expresó su agradecimiento a todos los presentes y subrayó la magnitud del desafío que enfrenta la administración municipal en materia de infraestructura.

“Ahorita traíamos 100 millones de pesos para obra. Si repartimos esos 100 millones en las 740 comunidades, ¿cuánto cree que nos toca? Muy poquito. Y hoy el tema de importancia, desde la doctora Claudia Sheinbaum, nuestro gobernador Rubén Rocha Moya y un servidor, es dar la atención prioritaria al agua. Un líquido vital”, comentó el alcalde.

Mercado añadió que la inversión realizada en esta primera etapa del pozo es un paso firme hacia un futuro más seguro para los habitantes de Los Tablones, resaltando que la tecnología y el conocimiento de los geofísicos de CEAPAS serán fundamentales para el éxito del proyecto.

“El invertir 1 millón 600 mil pesos aquí en un pozo, en una primera etapa, vale la pena. Son 100 metros de profundidad. Ahora lo estamos haciendo a lo seguro porque vienen geofísicos de CEAPAS a hacernos los estudios. Ellos traen equipamiento, tecnología y van buscando un punto donde a ellos les marque que tienen agua”, concluyó.

Al evento asistieron diversas autoridades, entre ellas Minerva Flores, Síndico Procurador; el Ing. Juan Manuel López Menchaca, director de Obras Públicas; Misael Franco, Síndico Municipal; el Prof. José Luis Hernández, director de la Escuela General Vicente Guerrero; y los regidores Anaí Espinoza y Guillermo Valdez junto con miembros de la sociedad civil y otras autoridades municipales.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar