Ciudad de México.- El servicio meteorológico nacional, informó que, para este lunes 18 de octubre se espera cielo medio nublado por la mañana y nublado durante la tarde con probabilidades de lluvias aisladas de 1 y hasta 05 milímetros de lluvia acumulada acompañados de descargas eléctricas en Sinaloa.
Entre las seis y las nueve de la mañana se esperan lluvias con chubascos acompañadas de descargas eléctricas y rachas de vientos de hasta 25, en los municipios de Ahome, El Fuerte Choix, Guasave, Sinaloa, Angostura, Badiraguato y municipios colindantes.
En el centro y sur de estado de Sinaloa se pronostican bancos de niebla por las mañanas.
Parta este lunes o se espera ambiente fresco por las mañanas y cálido por las tardes con temperaturas máximas de 30 y hasta 35 grados centígrados, y vientos del este de 20 y hasta 35 kilómetros por hora.
Este domingo 17 de octubre Choix presentó la segunda temperatura más alta del país con 36.6 grados centígrados.
Se mantiene vigilancia meteorológica sobre una zona de inestabilidad en el pacífico mexicano, con 30 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos cinco días, se localiza frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Para hoy, se pronostica que el frente Núm. 4 adquiera características de estacionario al norte de la Península de Yucatán y que continúe interactuando con la onda tropical Núm. 38 que se desplazará sobre el sureste del territorio nacional, produciendo lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Campeche e intensas en Veracruz, Tabasco y Chiapas, las cuales podrían originar deslaves e inundaciones, además de generar chubascos y lluvias fuertes en el oriente del territorio, norte y oriente de la Península de Yucatán.
La masa de aire frío que se asocia al frente, mantendrá ambiente matutino frío a muy frío con probables heladas en zonas altas de la Mesa del Norte y Mesa Central, además de evento de “Norte” en la costa sur de Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Por otra parte, un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental, el desplazamiento de la onda tropical Núm. 37 al sur de Jalisco e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, producirán chubascos y lluvias fuertes con tormentas eléctricas en el occidente y centro de la República Mexicana.
Un sistema frontal se extenderá al norte de Baja California y Sonora, originando vientos fuertes con rachas de 50 a 60 km/h en el noroeste de México