Los Mochis, Sin.- Con la finalidad de coadyuvar en las labores que realizan las autoridades para evitar el saqueo de camarón durante la época de veda, Gobierno del Estado puso en marcha el Programa de Inspección y Vigilancia de Altamar en forma simultánea en Mazatlán y en Topolobampo.
En el acto que se llevó a cabo en el muelle de combustibles y servicios pesqueros en Topolobampo, el director de Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Pesca y Acuicultura de gobierno del Estado, José Guadalupe Guillén Rentería, manifestó que en total se aprobaron 11 millones de pesos para estas labores, pero no sólo para altamar sino para bahía que es el que más recurso se lleva y por primera vez en presas.
“Proteger a la especie más importante quizá que tiene en la actividad y bueno este programa no solo va dirigido al camarón sino otras especies que están en veda, y que en esta ocasión el congreso autorizó 11 millones de pesos para 43 organizaciones y en su mayoría es de Bahía pero también por primera vez en las presas y ya se empezó la distribución”, detalló.
Por su parte, el oficial federal de Pesca de Conapesca, Francisco Soria, indicó que es importante cuidar el producto para que cuando inicie la temporada haya mayor productividad y con ello se generen más empleos y más divisas durante su exportación.
“Nuestra intención siempre ha estado enfocada en cuidar los recursos del mar para la productividad y nosotros le damos la formalidad legal y esto que ayuda por la generación de empleos y lo que se genera en divisas que nos da más prosperidad”, expresó.
A nombre de los pescadores de Altamar hablo Carlos Sotelo Monge presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Altamar en Topolobampo.
“Es indispensable no, ahorita por los altos costos de los combustibles para realizar nuestra actividad y yo aprovecho ahorita y quizá estén de acuerdo nuestros compañeros, los oficiales de inspección y las autoridades que creo que no hay algo más importante que llegar a generar esa conciencia de la gente que se dedica a la depredación de un producto que está en veda y que son la esperanza y las expectativas para el sector y en donde están inmersas el municipio, el estado y el país”, expresó.
En Topolobampo es una embarcación la que realizará las labores de inspección y vigilancia para evitar que se de la captura de camarón en estos momentos de manera ilícita.