Los Mochis, Sin.- Gobierno del Estado, en coordinación con el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria en Sinaloa, inició un nuevo barrido por hatos ganaderos del municipio de Ahome y posteriormente se llevarán a cabo en el resto de la entidad, los cuales se realizan con la finalidad de verificar que los animales estén libres de tuberculosis y brucelosis y poder recuperar el estatus Zoosanitario, comentó Tirso Robles Camargo.
El presidente de la Asociación Ganadera Local del Municipio de Ahome comentó que es necesario que los productores pecuarios dejen hacer su trabajo a los médicos veterinarios que acudirán a los corrales instalados en las comunidades de esta región y ahí realizar las pruebas correspondientes y constatar que estén libres de enfermedades.
“Pues se inician los trabajos de barrido y en donde médicos que están contratados ¿por el comité de fomento y se llevan a cabo estas acciones y se realizan las pruebas en tuberculosis y brucelosis y que se pueda recuperar el estatus zoosanitario, será en todas las comunidades que más o menos tenemos unas 50 mil cabezas de ganado y eso nos servirá para tener un padrón”, expuso.
Por su parte, el subsecretario de ganadería de Gobierno del Estado, Alfredo Valdez Zazueta precisó que se invierten alrededor de 25 millones de pesos en estas acciones que no se han dejado de hacer por la importancia que tiene el recuperar el estatus zoosanitario y que los ganaderos puedan exportar hacia los Estados Unidos.
El funcionario estatal mencionó que esperan que el personal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos realicen las revisiones para el próximo 2026, por ello se realizan los barridos en todo Sinaloa, mismos que inician en el municipio de Ahome, dijo que es muy importante que los productores pecuarios no se rehúsen a estas acciones ya que si un animal está infectado, se lleva al rastro, pero se le pagan 6 mil pesos de recuperación al ganadero.