Los Mochis, Sin.- Durante este 2023 se realizarán evaluaciones para incorporar al mundo laboral a personas que tienen alguna condición especial o discapacidad de diferentes tipos, indicó Solangel Sedano Fierro.
La jefa administrativa del Centro Regional de Rehabilitación Integral de Los Mochis, exhortó a las empresas locales a abrir algún espacio para emplear a una de las personas que ya son evaluadas, con la intención que sean más independientes y generen un ingreso.
“Estamos muy contentos porque ya arrancamos con el programa y no es de un periodo corto, es de todo el año o toda la época que podamos atender aquí en el CRII y DIF estatal, estamos haciendo la invitación a todas las empresas que se puedan sumar, un espacio que nos puedan abrir el mercado laboral para ellos, la idea es que tengamos más espacios para las personas con discapacidad, que sean más independientes”, mencionó.
La funcionaria explicó que existe un padrón de personas que atienden de los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave y Sinaloa, quienes en la evaluación ya se muestran listos para ingresar al mercado laboral, el cual consta de aproximadamente cien personas”, detalló.
“Tenemos un padrón de personas evaluadas ya con diagnóstico, ese diagnóstico se les da a los familiares, este programa es en los cinco municipios del norte, son alrededor de cien personas están listas para ingresar, tenemos evaluaciones y de ahí pueden ir a la búsqueda de un trabajo, les damos acompañamiento y hacemos l labor de tocar la puerta”, indicó.
Solano Fierro dijo que esperan que se logre colocar a por lo menos el 50 porciento de las personas del padrón en un empleo, sin embargo las instalaciones de las empresas también tendrán que ser adecuadas para las personas, y sea con la instalación de rampas, entre otras adaptaciones.
“La labor no es fácil, espero que las empresas nos ayuden a incorporar al menos el 50 porciento de las personas evaluadas, ellos ponen un contrato de tres meses como lo maneja la ley, ellos son evaluados por Recursos Humanos, también las empresas e instalaciones tienen que ser adecuados con rampas, espacios amplios, es importante tener adaptaciones, también eso se evalúa y es el llamado para las empresas socialmente responsables de Sinaloa”, puntualizó.