Sinaloa de Leyva, Sin.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) inició los 16 Días de Activismo con el Encuentro Estatal de Tejedoras de la Patria «Por una Vida Libre de Violencia», celebrado en el Café Colonial de Sinaloa de Leyva.
En representación de la directora de IMMUJER, Gloria García Espinoza, la subdirectora Maribel Hernández Espinoza, compartió que esta conmemoración se establece gracias a la Organización de las Naciones Unidas, que oficializó esta fecha en 1999 con el objetivo de concientizar a la población mundial sobre el grave problema de la violencia hacia las mujeres.
Hernández Espinoza destacó la importancia de esta campaña que se extenderá hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. Durante estos 16 días, se buscará coordinar esfuerzos entre activistas, gobiernos y organizaciones civiles para erradicar la violencia.
María Catalina Berreaza Pérez, representante de las Tejedoras de la Patria en el municipio, enfatizó que este día es determinante para generar cambios en la mentalidad y vida de las mujeres.
“El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar las políticas en todos los países para su erradicación”, enfatizó.
Berreaza Pérez mencionó que la red de Tejedoras de la Patria, impulsada por la Secretaría de las Mujeres, busca empoderar y apoyar a las mujeres en sus comunidades, fortaleciendo su liderazgo y promoviendo su participación en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
«Ser tejedora de la patria significa alzar la voz por aquellas que aún no pueden hacerlo, acompañar a quienes atraviesan situaciones difíciles y recordar que ninguna mujer está sola. Invito a cada persona aquí presente a seguir construyendo relaciones basadas en el respeto, la igualdad y la justicia. Que nuestro ejemplo inspire a más mujeres a reconocerse valiosas, capaces y merecedoras de una vida plena y segura», destacó.
El alcalde Rolando Mercado también manifestó su apoyo a la causa, subrayando la importancia de conmemorar el Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres. En su discurso, Mercado enfatizó que la violencia contra las mujeres a menudo comienza en el núcleo familiar, y es fundamental restablecer los valores de respeto y convivencia en las familias.
Por último, el presidente municipal hizo un llamado a trabajar unidos por una sociedad sin violencia, donde las mujeres puedan desarrollar su potencial en todos los ámbitos.
“Hoy les pido a todos y a todas de que trabajemos unidos por una mujer sana, una mujer sin violencia, una mujer que desarrolle su potencial en todos los ámbitos para que el día de mañana tengamos una mejor sociedad y una sociedad justa”, concluyó.
El evento contó con la presencia de Radamés Véliz, secretario del Ayuntamiento de Sinaloa; Minerva Flores, Síndico Procurador; representantes y estudiantes de diversas instituciones educativas; así como las regidoras Tania Judith Ornelas, Nadia López y Carmen Meza.



