Culiacán, Sin.- Este martes por la tarde, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, inició la impartición de los tres talleres o clínicas y que irán a Los Mochis este miércoles y el jueves a Mazatlán, como parte de las actividades académicas del Festival de Rock Sinaloa 2022.
Los talleres tienen un horario de 16:00 a 19:00 horas, y se imparten sucesivamente y duran una hora cada uno.
En Culiacán, abrió la primera jornada el ex integrante de Ergo Sum, Polo Carrillo, con el tema “Introducción básica en el manejo del audio”, en el que ofreció a los asistentes las nociones primarias en torno al uso de un adecuado manejo de audio para lograr mejores resultados en cualquier proyecto auditivo.
El segundo curso estuvo a cargo del reconocido rockero, miembro del grupo Un Triángulo, Emmanuel Chiquete, quien se encargó de desarrollar el tema “Conocimientos básicos para hacer tu música desde cero y trabajar tus maquetas en Logic Pro X”,
Por último, cerró Erwin Rodríguez, guitarrista clásico y en los últimos años impulsor del proyecto Born Global, de jazz, blues y otros géneros, quien desarrolló el tema “Sustentabilidad en la comunidad artística alternativa culichi”, en la que habló sobre sus experiencias para que un proyecto alternativo de arte se mantenga en un ámbito como el nuestro.
Los tres conferencistas estarán este miércoles en la Escuela Vocacional de Artes de Los Mochis, y el jueves 8, en el Museo de Arte de Mazatlán, a partir de las 16:00 horas, en actividades totalmente gratuitas.