Guasave, Sin.- Este viernes iniciaron formalmente los trabajos de colaboración entre la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente y el Instituto Tecnológico superior de Guasave. El presidente de AARSP, Jesús Rojo Plascencia y el director general de la casa de estudios, José Lorenzo Meza García, asistieron a la primera siembra de maíz que se realiza en el Campo Experimental Miguel Leyson Pérez, en el marco del Convenio de Colaboración Académico Científico y Tecnológico que se firmó el pasado mes de octubre.
En el lugar estuvieron acompañados por maestros y alumnos de la carrera de Innovación Agrícola, donde Rojo Plascencia expresó que con la colocación de una primera piedra se establece la primer semilla que siembran juntos y que será la primera de muchas cosas buenas que vienen para la AARSP y el Tecnológico. El dirigente agrícola dijo sentirse muy emocionado trabajar juntos y de involucrar los jóvenes, asimismo detallo que con este proyecto se pretende demostrar a los productores que se puede producir utilizando productos amigables con el medio ambiente.
Por su parte, el director del Instituto Tecnológico Superior de Guasave, Dr. José Lorenzo Meza García dio a conocer que una de las carreras de mayor demanda en el Tecnológico es la de Innovación Agrícola ya que solo de este ciclo escolar de nuevo ingreso se tienen cerca de 200 estudiantes, los cuales tendrán participación en el campo experimental, declaró que el convenio incluye la oportunidad de que los estudiantes realicen sus prácticas profesionales, servicio social, estancias y que los maestros puedan realizar investigación en el área agrícola.
Precisó que aunque el convenio de colaboración está estipulado por 5 años, dijo que podrían quedarse trabajando de manera permanente sobre todo al tratarse de Guasave que es una zona agrícola y al notar entre los estudiantes gran entusiasmo.