Angostura, Sin.– Luego de una larga espera, finalmente, este viernes llegaron las primeras 8 mil 760 dosis de la vacuna Pfizer para el Covid-19 en el municipio de Angostura, en donde la primera afortunada en recibirla fue una mujer de 60 años de edad de nombre Graciela Castro Bojórquez.
La señora, ama de casa y habitante de la cabecera municipal, manifestó su contento de recibir la vacuna ante el temor de contagiarse del Covid-19, que desde el año pasado ha venido sorteando, ya que hasta este día no ha presentado ningún síntoma del virus.
Invitó a los adultos mayores a aplicarse la vacuna y que no tengan miedo, ya que esto los ayudará a alargar su vida y evitar que se contagien del Covid-19 y les provoque la muerte; más fácilmente a quienes tienen problemas crónicos-degenerativos.
Daniel Hibraim López Armenta, director regional de los programas federales, aclaró que las 8 mil 760 dosis no serán las únicas que se apliquen, ya que de hacer falta, les estarán llegando más en los próximos días para vacunar a todos los adultos mayores de Angostura.
Indicó que las comunidades donde se estarán vacunando a los adultos mayores son: Alhuey; Agustina Ramírez, Campo Plata, Gato de Lara, La Reforma y Chinitos, en el punto de reunión donde cobran la pensión de Bienestar; en tanto que en la cabecera municipal será en la secundaria federalizada Adolfo López Mateos.
El funcionario federal manifestó que, los adultos mayores que por algún motivo no se hayan registrado o se les haya pasado la vacunación el día que les tocaba, podrán acercarse el día sábado para que los anoten y puedan recibir la dosis entre el domingo y lunes de la próxima semana, día en el que culminará el proceso.
Por su parte, el presidente municipal de Angostura, Arturo Ávila Atondo, reiteró su disponibilidad y la de su equipo de trabajo para que los adultos mayores puedan ser vacunados con todos los protocolos de seguridad sanitarios.
El alcalde hizo un llamado a los ciudadanos a vacunarse y juntos terminar con la pandemia del Covid-19, que en el caso de Angostura, especificó, va una tendencia a la baja del 75 por ciento, a diferencia de otros municipios de Sinaloa.