Los Mochis Sin.- Ante el marcado desabasto de alimentos que existe a nivel mundial es urgente que tanto los productores como las autoridades de los tres niveles de gobierno volteen hacia la modernidad, la innovación y la sustentabilidad para elevar la productividad en campo y con ello atender las necesidades que se tienen en el ámbito global manifestó en Los Mochis el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula.
El funcionario federal realizó un recorrido por las instalaciones del UTEFI que es el laboratorio de investigación y diagnóstico de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte y ahí dio a conocer los avances sobre el manejo Fitosanitario Sustentable del Cultivo del Maíz en México y mencionó que es indispensable buscar estrategias para alcanzar mayor producción en campo, lo cual conlleva a cambiar métodos de producción.
El secretario de Agricultura indico que para lograr mejores resultados en campo es necesario utilizar diversos insumos como los fertilizantes y en ese sentido anuncio que para el próximo año se lanzará un plan piloto de entrega de fertilizante gratuito a productores temporaleros de agricultura comercial.
En ese sentido, el secretario Víctor Villalobos mostró su beneplácito por el próximo inicio de construcción de la planta de fertilizantes en Topolobampo.
El funcionario federal también hablo sobre el glifosato y dijo que mientras no exista un herbicida que lo sustituya tendrá que seguir vigente, pero todo bajo control estricto.
El secretario de Agricultura Víctor Villalobos estuvo acompañado por funcionarios del área de investigación y programas diversos de la dependencia quienes también hablaron de la importancia que tiene este modelo integral sustentable en el control de plagas principalmente del gusano cogollero en maíz a través de las feromonas que confunden al macho y evita la reproducción en las hembras.