Ciudad de México.-El compromiso es que antes de irnos tengamos el mejor sistema de salud pública del mundo, esto significa tener centros de salud, clínicas, hospitales, de segundo, de tercer nivel, con médicos, especialistas, equipos para hacer estudios, intervenciones quirúrgicas, todos los medicamentos y de manera gratuita.
“Garantizar el derecho a la salud, ha sido un proceso complejo, porque estaban tirados los hospitales, abandonados, incompletos, y una gran corrupción en todo el sector salud, sobre todo en lo relacionado con la compra de medicamentos”, resumió el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ese es el origen de todos los ataques en contra del gobierno y la campaña para mostrar que no hay medicamentos y que no está funcionando el sistema de salud, “que era mejor antes, por qué era mejor antes, porque diez empresas vinculadas a políticos vendían el 80 por ciento de todo lo que compraba el gobierno, diez empresas, ni siquiera laboratorios”.
López Obrador explicó que 313 mil millones de pesos, las 10 empresas se llevaban 241 mil millones, y era una red, y estaba desde luego vinculada a políticos, imperaba el influyentismo y a pseudoperiodistas y medios de comunicación.
“Nos ha costado mucho, pero ya vamos saliendo”, dijo el Presidente.
Vamos avanzando, a ustedes les consta que cuando hablamos de la megafarmacia se desató un escándalo, de algo bueno.
“Fue como si fuera una bodega para guardar y vender fentanilo”, dijo el Presidente
Se acabaron los privilegios de unos cuantos, se ha ido avanzando, concluyó el Presidente López Obrador.
Inseguridad en Chiapas
¡Si no quieren a la GN es porque están protegiendo a delincuentes!: AMLO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la población de Chiapas a que no apoye a las bandas de delincuentes, luego de las denuncias que se han vertido y divulgado de supuestos ataques con drones a zonas serranas de esa entidad.
López Obrador dijo que es entendible el temor que se tiene porque pueden ser víctimas de represalias, “eso lo entiendo muy bien, pero que no ayuden a delincuentes ni de un bando ni de otro. Y nada de que unos son buenos y otros son malos, no, eso es lo que hicieron en la época de Genaro García Luna, protegían a unos y enfrentaban a otros”.
Hay testimonios de que a las bandas que estaban a favor de los protegidos hasta los uniformaban de policías para ir a enfrentar a las otras bandas, eso no, aquí no hay protegidos.
Dijo que la población se puede proteger con más presencia de la Guardia Nacional, que no impidan, hay lugares donde no quieren que esté la GN, “me consta”.
Que ayuden, la Guardia Nacional es para proteger al pueblo, no está infiltrada por la delincuencia, que le den la confianza, “y si no quieren que esté la GN es porque están protegiendo a delincuentes, así de claro, no necesitan a estos grupos”.
Este año para apoyo a la gente de todos los mexicanos pobres, de todas esas comunidades, “800 mil millones de pesos, eso nunca había sucedido, a alrededor de 30 millones de familias que están recibiendo aunque sea una porción pequeña del presupuesto público”.
Llamó a los pobladores para que los proteja la GN, “esa es la instrucción que tienen, y están en todos lados”.
No hay impunidad, sentenció el Presidente López Obrador.
¡AMLO descarta desaparición de la CNDH en propuesta de reformas a la ley; va por el Ifetel y el INAI!
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la Comisión de Derechos Humanos no está entre los que desaparecerían a partir de la iniciativa de reformas a la Ley que enviará el 5 de febrero al Congreso de la Unión, el que sí está es el Ifetel porque la crearon para que no hubiera monopolios en la comunicación, y resulta que siguen habiendo.
Ahora que nos comprometimos a que haya internet para todos, no nos han dado permiso, nada más para atender en ciertas comunidades, “no podemos nosotros dar el servicio de internet en la CDMX, nos dieron, además era la prioridad, pero sólo en las comunidades más apartadas, y ya lo estamos haciendo”.
Para que tengamos ingresos para la operación del sistema no podemos vender chips aquí en la CDMX, ni en Monterrey, Guadalajara, ni en ninguna ciudad, no nos autorizan, aunque sea más barato, aunque se esté dando el servicio gratuito en 80 mil comunidades ya.
Este organismo tiene sus criterios y no puede ser un monopolio el gobierno, pero sí hay otros que lo son, que son protegidos. Entonces, para qué sirve, “pues para proteger a estas empresas, no tienen un propósito de beneficio al pueblo, su objetivo no es el que se pueda tener internet en todo el país, que la gente más humilde tenga internet, que haya comunicación de internet y de telefonía celular”.
López Obrador se preguntó para qué están estos organismos.
Crearon este organismo supuestamente autónomo, “autónomo del pueblo, autónomo del gobierno, no autónomo de las empresas particulares”. Resulta que tengo que proponer de una lista de 10 a uno de los integrantes de consejo en el Ifetel.
Lo que vamos a buscar, es, sin afectar a los trabajadores de base, “no vamos a despedir a nadie, van a pasar los trabajadores a la secretaría de Comunicaciones, como era antes, y se hará cargo de la administración de lo relacionado con la vigilancia, la regularización, evitar que haya monopolios, el Poder Ejecutivo que tiene un Presidente electo por el pueblo, no un órgano autónomo que no lo eligió el pueblo, y tiene el mismo o más poder, en este caso en particular, que el Presidente”.
Sobre el Instituto de la Transparencia o INAI, dijo que la secretaría de la Función Pública puede asumir las responsabilidades, la Auditoría Superior de la Federación, al Fiscalía General de la República.
“Ya hay la obligación de transparentar todos los asuntos públicos, ingresos de los servidores públicos, bienes de los servidores públicos, todo”, dijo.
No es ocultar nada, al contrario, que haya transparencia de verdad, no de mentiras.
Es el colmo que se mantengan estas estructuras para simular, no han hecho nada en beneficio del pueblo, al contrario, han ayudado a simular de que en México se combatía la corrupción, se avanzaba mucho con la transparencia.
Inseguridad en Chiapas
¡Si no quieren a la GN es porque están protegiendo a delincuentes!: AMLO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la población de Chiapas a que no apoye a las bandas de delincuentes, luego de las denuncias que se han vertido y divulgado de supuestos ataques con drones a zonas serranas de esa entidad.
López Obrador dijo que es entendible el temor que se tiene porque pueden ser víctimas de represalias, “eso lo entiendo muy bien, pero que no ayuden a delincuentes ni de un bando ni de otro. Y nada de que unos son buenos y otros son malos, no, eso es lo que hicieron en la época de Genaro García Luna, protegían a unos y enfrentaban a otros”.
Hay testimonios de que a las bandas que estaban a favor de los protegidos hasta los uniformaban de policías para ir a enfrentar a las otras bandas, eso no, aquí no hay protegidos.
Dijo que la población se puede proteger con más presencia de la Guardia Nacional, que no impidan, hay lugares donde no quieren que esté la GN, “me consta”.
Que ayuden, la Guardia Nacional es para proteger al pueblo, no está infiltrada por la delincuencia, que le den la confianza, “y si no quieren que esté la GN es porque están protegiendo a delincuentes, así de claro, no necesitan a estos grupos”.
Este año para apoyo a la gente de todos los mexicanos pobres, de todas esas comunidades, “800 mil millones de pesos, eso nunca había sucedido, a alrededor de 30 millones de familias que están recibiendo aunque sea una porción pequeña del presupuesto público”.
Llamó a los pobladores para que los proteja la GN, “esa es la instrucción que tienen, y están en todos lados”.
No hay impunidad, sentenció el Presidente López Obrador.