Guamúchil, Sin.- El Módulo de Riego 74-2 de Salvador Alvarado, inició un programa de inspección de riegos, con la intención de que los productores no hagan mal uso del agua, ante los problemas de sequía que se prevén en los próximos meses señaló Dagoberto Llanes Soto, presidente del organismo hidroagrícola.
El dirigente agrícola manifestó que a los productores que se detecte desperdiciando el agua, se les quitará la oportunidad de que den sus riegos y se le pasará el turno al usuario que sigue, ya que en estos momentos la situación se está tornando complicada, por las pocas lluvias que hubo este año.
Mencionó que recientemente tuvieron problemas con algunos usuarios por el agua, sin embargo, dijo que lograron solucionar la situación, con la consigna de que deben respetar la programación del ciclo agrícola Otoño-Invierno, que este año fue del 50-50 para cultivos de alta, media y baja demanda.
Dagoberto Llanes Soto advirtió que los productores que solicitaron carta para garbanzo y sembraron maíz, el Módulo de Riego 74-2 no se hará responsable de dar los riegos de auxilio, ya que el agua está muy escasa y tienen que respetar el volumen que les asignó la Comisión Nacional del Agua.
El presidente del Módulo de Riego 74-2 de Salvador Alvarado reiteró el llamado de conciencia a los productores, de la importancia que tiene el cuidar el agua para poder sacar adelante el ciclo agrícola Otoño-Invierno, en el que han tenido que sortear varias situaciones por las escasas lluvias de este año.